x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Senado aprueba renuncia de Álvaro Uribe como congresista

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
18 de agosto de 2020
bookmark

Por 82 votos por el sí, 12 por el no, una abstención de Gustavo Petro y el impedimento de Iván Cepeda, fue aceptada en la plenaria del Senado en esta tarde la renuncia de Álvaro Uribe, quien envió su carta de retiro éste martes.

Los votos por el no los registraron senadores de la oposición (Polo, Farc y Verdes), Wilson Arias, Gustavo Bolívar, Alberto Castilla, Julián Gallo, Guillermo García, Griselda Lobo, Alexander López, Angélica Lozano, Jorge Robledo, Antonio Sanguino, Victoria Sandino e Israél Zúñiga, quienes sostuvieron que de aceptarla era una burla a la justicia.

Por su parte la mayoría de los senadores del Centro Democrático al votar pedían que Uribe se pudiera defender en libertad, a la vez que reclamaban la publicación del expediente.

Para el senador uribista Carlos Felipe Mejía, “lamentable que con esta persecución se pierda al mejor senador, de lejos, Uribe libre”.

La senadora Paloma Valencia, señaló que “pierde Colombia a su mejor senador, pero en vista de un mejor juicio, justo, Uribe libre y que publiquen el expediente”.

En una carta dirigida al presidente del Senado, Arturo Char, el senador y expresidente presentó su renuncia a la curul que hasta ahora ocupaba en el Congreso de la República.

Según el líder del Centro Democrático, la medida de aseguramiento ordenada por la Corte Suprema de Justicia en su contra, por la supuesta manipulación de testigos, anula cualquier expectativa de poder regresar al Senado.

Uribe señala en la carta que la medida de aseguramiento con detención domiciliaria, junto con la violación de ocho garantías procesales, interceptaciones ilegales, filtraciones selectivas a políticos y periodistas, son algunas de las razones por las que tiene nulas posibilidades de regresar al legislativo.

“Hago votos por una reforma a la justicia que la despolitice al cambiar el sistema de elección de magistrados. Estos deberían llegara a la alta corte en edad madura que haya disuelto las vanidades y afianzado el apego a la rectitud, estar allí por largo tiempo en lugar de utilizar la silla giratoria hacia los negocios de la política”, señala el jefe del partido de Gobierno.

Uribe también hace énfasis en la necesidad de que el país se elimine la burocracia, que haya más recursos para la educación y la salud. También pide más espacio para la creatividad del emprendimiento privado.

“Anhelo que Colombia se recupere de tantas dificultades sin poner en riesgo las libertades, con seguridad democrática y eliminación del narcoterrorismo. Insto en la necesidad de una economía fraterna, sin odio de clases y sin egoísmo, que lleve de la mano a un gran apoyo a la empresa privada y a la política social”, agregó el expresidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD