El millón de vacunas contra el covid-19 que está por vencerse en Colombia ha motivado un duro llamado de atención de parte de las autoridades a distintos actores del sistema de salud. La Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud han puesto el tema en la mesa varias veces.
Esta vez, en una mesa técnica que se hizo para verificar la situación, el superintendente de Salud Ulahi Beltrán les pidió a las EPS reforzar la velocidad con la cual se aplican estas dosis.
“Esta es una invitación a cumplir con su obligación de brindar una atención integral, los ciudadanos tienen el derecho a recibir la atención que se merecen”, dijo Beltrán.
En su intervención, el superintendente resaltó que de continuar la curva descendente de vacunación, podría haber “acciones de control correspondientes”, según resaltó un comunicado de la Supersalud.
De acuerdo con las cuentas del Ministerio de Salud, en el país había 1,3 millones de vacunas anticovid con riesgo de vencerse: más d 300.000 tenían la fecha en agosto y otro millón podrían resultar inservibles en septiembre.
En esa medida, el superintendente les pidió a las EPS fortalecer la búsqueda activa de pacientes, sobre todo de aquellos que se encuentran en zonas rurales dispersas.
“Esperamos que se dé un cambio en la atención al ciudadano como dueño natural del sistema de salud, porque es un derecho, no un favor, y es una obligación garantizárselo”, dijo