x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Compensar le entregó a la Supersalud los documentos para su liquidación como EPS

Esa compañía había anunciado hace un mes que pedía su liquidación debido a la “compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud”.

  • La EPS Compensar cuenta con más de dos millones de afiliados en todo el país. FOTO CORTESÍA
    La EPS Compensar cuenta con más de dos millones de afiliados en todo el país. FOTO CORTESÍA
06 de mayo de 2024
bookmark

La compañía Compensar presentó este lunes ante la Superintendencia Nacional de Salud los documentos para iniciar oficialmente el proceso de liquidación total y voluntaria de sus servicios como Entidad Promotora de Salud (EPS), así como la definición del destino de sus más de dos millones de afiliados.

Le puede interesar: “Fue expropiación indirecta”: abogado de Sanitas sobre intervención de Supersalud.

Los archivos radicados ante esa entidad señalan las razones por las cuales tomaron la decisión de retirarse del sistema de salud como asegurador, las cuales habían sido esbozadas en un comunicado de esta empresa dado a conocer el pasado 5 de abril.

Vale recordar que el 25 de abril el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, había llamado la atención por la no entrega de los documentos necesarios para liquidarse.

En ese entonces, señaló que “un retiro de un sistema en el que se manejan recursos públicos y se presta un servicio fundamental, no puede ser una toma o una decisión unilateral y tiene que tener aceptación por parte de la Superintendencia”.

Y explicó que “para poder aceptar o rechazar ese retiro se necesita un análisis y estudio juicios, que depende en parte de los documentos que nos haga llegar Compensar”. Así las cosas, la Supersalud tendrá tres meses para tomar una decisión sobre si inicia el proceso de liquidación solicitado por Compensar.

Según esa empresa, los motivos que la llevaron a tomar esta determinación giran en torno a la “compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia”.

Al respecto, explicó que esa situación “afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa Compensar EPS, al punto de no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre han caracterizado”.

“Estamos seguros de que Compensar ha desempeñado su papel como Entidad Promotora de Salud (EPS) a cabalidad, cumpliendo de forma intachable con el mandato conferido por la ley, y respondiendo a la confianza y cariño de sus afiliados, en beneficio del país”, señaló entonces Compensar.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD