x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así cambiará el pago de la cuota moderadora para los afiliados de EPS Sanitas

Esta aseguradora fue intervenida por la Superintendencia de Salud en abril pasado. Le explicamos en qué cambia este pago.

  • Actualmente, la EPS Sanitas cuenta con 5,1 millones de afiliados. FOTO CORTESÍA
    Actualmente, la EPS Sanitas cuenta con 5,1 millones de afiliados. FOTO CORTESÍA
30 de julio de 2024
bookmark

La EPS Sanitas anunció que a partir del próximo jueves 1 de agosto el pago de la cuota moderadora tendrá un ajuste, que involucra a los afiliados del régimen contributivo de esta aseguradora.

Le puede interesar: Consejo de Estado negó suspensión del proceso de intervención a la EPS Sanitas.

Según informó la EPS, los usuarios que vayan a una cita con el doctor o a un examen médico y pidan sus medicamentos tendrán que pagar esta cuota al prestador del servicio de salud (hospital, clínica o laboratorio) que acuda.

La cuota moderadora es, en términos prácticos, un aporte de dinero que hacen los cotizantes y sus beneficiarios solo del régimen contributivo por usar los servicios de salud y tiene la finalidad de racionalizar y estimular su buen uso.

Se diferencia del copago —otro pago que se hace cuando se usan servicios de salud— en que este último solo se aplican a los afiliados beneficiarios del régimen contributivo y a los afiliados al régimen subsidiado. Este pago se aplica por categorías que corresponden a la cantidad de salarios mínimos que devengue.

Volviendo al anuncio, con este ajusto, según dijo la EPS, esos recaudos no se podrán compartir entre diferentes entidades, debido a que el pago de los pacientes se hará directamente en el lugar donde se tome el servicio y no en las oficinas de Sanitas.

Este cambio se debe “a la necesidad de alinearse al modelo de recaudo de la red de instituciones prestadoras de servicios de la EPS, quienes cobran el valor de la cuota moderadora, garantizando inmediatez en el recurso a través de la implementación de los estándares normativos que establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud”, según informó la aseguradora en un comunicado de prensa.

Los servicios de salud a los que aplicará esta actualización, según Sanitas son las consultas médica familiar, médica especializada, paramédica (psicología, optometría, nutrición, terapia física, del lenguaje, respiratoria y ocupacional), odontológica (con sus procediemientos); los exámenes de diagnóstico ambulatorios (clínicos, patológicos, radiológicos, tanto simples como especializados); así como el suministro de lentes y de medicamentos.

Según su página web, las cuotas moderadoras para sus afiliados son de $4.500 para quienes tengan ingresos inferiores a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, de $18.200 para quienes tengan ingresos entre dos y cinco salarios y de $47.700 para quienes los tengan por arriba de los cinco salarios mínimos.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD