El general retirado del Ejército, Rito Alejo del Río se sometería a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.
Esa es la información que publicó Blu Radio en la tarde de ayer, tras indicar que fuentes cercanas al proceso que se adelanta contra el militar retirado confirmaron esta decisión. Del Río fue condenado a 25 años y ocho meses de prisión por el asesinato del líder chocoano Marino López, en febrero de 1997. El general fue de los primeros altos oficiales involucrados y condenados por las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falso positivos”, en las que uniformados de las Fuerzas Armadas hacían pasar a civiles por guerrilleros. Según Blu Radio, del Río firmó un oficio en el que confirmaba su decisión de someterse a la Justicia Especial.
Hay que tener en cuenta que entre los requisitos que se exigen para acceder a la JEP, se requiere que quienes se postulen digan la verdad y reparen a las víctimas.
El militar también es investigado por la masacre de Mapiripán, en julio de 1997. La Fiscalía pretende aclarar dos situaciones: días antes de la masacre, aviones militares movilizaron 150 paramilitares que más tarde atacaron Mapiripán y, al parecer, soldados de la brigada 17 del Ejército, escoltaron a un grupo de hombres que estaban bajo las órdenes del jefe de las autodefensas, Carlos Castaño.