x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A buscar abogado: Jhonier Leal también se quedó sin defensa

En un comunicado, Ana Julieth Velásquez anunció que dejaba la defensa del hombre aduciendo amenazas en su contra, “violencia de género, uso de palabras incorrectas y ataques humillantes” por parte de la Fiscalía y otras autoridades que llevan el mediático caso.

  • Jhonier Leal está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. FOTO: Colprensa
    Jhonier Leal está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. FOTO: Colprensa
01 de septiembre de 2023
bookmark

Jhonier Leal, procesado por el asesinato de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal; y de su mamá, Marleny Hernández en noviembre de 2021, se quedó sin abogada.

Ana Julieth Velásquez, integrante del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia y quien venía adelantando la defensa del hoy preso en la cárcel La Picota de Bogotá señaló que su renuncia se debe a una serie de amenazas que recaen contra ella y su familia; y una serie de ataques humillantes de los que fue víctima por parte de las autoridades que llevan el proceso.

“Me vi sometida a un incidente correccional por solicitar un tiempo prudencial antes de dar inicio a la audiencia preparatoria y lo que hizo la Judicatura fue señalarme y anunciar públicamente que había faltado al respeto de su autoridad. A su vez, la Fiscalía solicitó que me arrestaran y, sin embargo, seguí adelante porque estoy convencida de que no se le han dado las garantías al señor Leal y hay una presión indebida por acelerar su caso”, se lee en el comunicado en el que la abogada renuncia.

En fotos: así es la celda en la que vive Jhonier Leal, presunto asesino del estilista Mauricio Leal

La penalista también reconoció que aunque la Juez 55 Penal de Conocimiento de Bogotá “intentó brindarme garantías, sus esfuerzos fueron fallidos ante un ente fiscal que ejerce presión permanente” en el caso Leal.

“Espero que lo que yo viví en cada audiencia, donde padecí violencia de género, uso de palabras incorrectas y ataques humillantes (que todos y todas pueden corroborar en las grabaciones de las audiencias) sea un ejemplo de lo que no se debe hacer en la práctica del derecho en Colombia”, agregó.

Velásquez considera que, además de serle violentados sus derechos a la intimidad, la dignidad humana, el trabajo y la libre expresión, también se le está afectando el derecho a la defensa “que le asiste al señor Jhonier Leal y no quiero que los ataques que he recibido afecten el desarrollo de su defensa”.

Mario Burgos, el fiscal que ha llevado el caso que conmocionó al país, ha pedido que Jhonier Leal pague entre 480 a 600 meses de prisión, es decir, entre 40 a 50 años.

Siga leyendo: Con evaluación psiquiátrica Leal busca “evitar prisión y heredar”: abogado de víctimas

El procesado es señalado de homicidio agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de pruebas. De estos, el preso en la cárcel La Picota dice ser inocente, porque si bien en un principio confesó haberlos cometido, luego se retractó y expuso presiones por parte de la Fiscalía, la misma denuncia que hizo la abogada en su renuncia.

Por ese giro en el caso se cayó el preacuerdo que había armado su entonces defensa con el ente acusador, y que lo llevó a un juicio.

Mauricio Leal y Marleny Hernández fueron hallados muertos en la vivienda del famoso estilista en La Calera en noviembre de 2021. Jhonier, su hermano e hijo, fue el único que estuvo adentro de la casa en las horas en que murieron las dos personas entre la noche del domingo 21 y la madrugada del lunes 22.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD