Los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que en lo que va del 2025 se han registrado 1.190 muertes por accidentes de tránsito en las carreteras del país. El flujo de vehículos aumentará con el inicio de la Semana Santa y en las ciudades ya se preparan para prevenir siniestros.
Solo en Bogotá se espera que dos millones de vehículos salgan de la ciudad durante la Semana Mayor y, a su vez, se espera el arribo de turistas. El año pasado, en esta misma época, en la capital del país se registraron 15 víctimas fatales y 544 heridos. Los días previos al jueves santo fueron los más críticos.
Lea más: Se volteó un bus que iba para la piedra de El Peñol, en Guatapé
“La empatía en la vía reduce el estrés, la ansiedad y los conflictos que pueden surgir durante la movilidad diaria. Prevenir los siniestros viales también es cuidar nuestra salud de manera integral”, señaló Gerson Bermont, secretario de Salud de la capital.
De acuerdo con el Anuario de Siniestralidad de 2024, el martes santo del año pasado fue el peor día respecto a la siniestralidad: cuatro personas murieron y 52 más resultaron heridos.
“La Secretaría Distrital de Movilidad reitera que, si bien durante la Semana Santa, el tráfico vehicular en Bogotá se verá disminuido, los comportamientos responsables en la vía deben ser un compromiso permanente para salvar vidas”, señaló, por su parte, la secretaría de Movilidad.