La Secretaría de Transparencia de la Presidencia, la Fiscalía y ahora la Procuraduría investigarán la firmatón de contratos de María Isabel Urrutia antes de abandonar el Ministerio del Deporte.
Las instituciones de control tratarán de rastrear posibles irregularidades de Urrutia y sus funcionarios cuando firmó 206 contratos justo después de que el presidente Gustavo Petro le pidió su renuncia en alocución pública.
La indagación del Ministerio Público estará a cargo de la Sala de Instrucción Disciplinaria para encontrar las presuntas irregularidades disciplinarias en las que pudo incurrir Urritia durante la firma de los contratos.
La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas documentales y testimoniales con el fin de individualizar los posibles responsables y establecer las conductas irregulares. Además, buscará determinar si el actuar fue una falta disciplinaria o si se actuó al amparo de una causal.
“El Ministerio de Deporte desperdició dos meses de presupuesto, duplicando los objetos contractuales sobre la misma cantidad de contratistas (...) Eso podría tener a la luz de la norma un posible interés ilícito en la celebración de contratos y también podría originar una responsabilidad penal para quien ordenó el gasto y para todos los que participaron en la celebración del contrato”, había señalado, por su parte, Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia.
Justo después de que pidieron la renuncia a Urrutia, la exfuncionaria firmó 206 contratos –algunos de ellos a latas horas de la noche– que suman 16.339 millones de pesos.
El propio presidente decidió declarar insubsistente a la exfuncionaria Urrutia. El gobierno advirtió que la medallista olímpica tuvo “actuaciones indelicadas con el presupuesto de la nación”.
Urrutia, por su parte, señaló que ella estaba facultada para firmar contratos hasta este 13 de marzo, día en el que, dijo, saldría definitivamente del MinDeporte.