x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Decisión de la CIJ es injuriosa para el país según Santos

  • Santos dijo que la mitad de la CIJ estuvo de acuerdo con los argumentos de Colombia y que hicieron oposición a que Nicaragua presentara de nuevo estas demandas. FOTO Colprensa
    Santos dijo que la mitad de la CIJ estuvo de acuerdo con los argumentos de Colombia y que hicieron oposición a que Nicaragua presentara de nuevo estas demandas. FOTO Colprensa
17 de marzo de 2016
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos anunció que se conformará un frente común para defender la soberanía y la dignidad nacional agraviadas por la decisión de la Corte Internacional de Justicia que se declaró competente para conocer de las dos demandas presentadas por Nicaragua.

En una alocución radio-televisada, y acompañado de su vicepresidente Germán Vargas Lleras, que volvió a reaparecer en público; los presidentes de Senado y Cámara, los jefes de algunos gremios, y los presidentes de casi todos los partidos políticos, el primer mandatario dijo: “He llamado a formar un frente unido, firme, inquebrantable para proteger los intereses de Colombia en nuestro mar Caribe”, y dijo que la decisión de la CIJ es injuriosa para Colombia.

“Permitir esta acción de Nicaragua constituye algo injurioso para el Estado demandado, así como para el funcionamiento del sistema judicial de resolución de las disputas internacionales”, dijo el mandatario, quien añadió que esas palabras son de los magistrados que forman parte de la mitad de la CIJ que estuvo de acuerdo con los argumentos de Colombia y que hicieron oposición a que Nicaragua presentara de nuevo estas demandas.

“El tema era –y es– cosa juzgada y no se podía volver a abrir”, manifestó el mandatario.

Para Santos hay incoherencia en la Corte y al menos tres contradicciones en su manera de actuar, “primero, no respetó su propio fallo del año 2012. Segundo, desconoció su Estatuto, que indica que no puede reabrir un caso ya cerrado y tercero, pretende que Colombia aplique un tratado del cual no hacemos parte, como es la Convención sobre Derecho del Mar”.

Para dar tranquilidad a los colombianos, el presidente manifestó que el país va a seguir defendiendo hasta el último centímetro del territorio nacional, un “frente unido”. Santos agradeció el apoyo de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y también de los expresidentes nacionales, de los representantes de los partidos políticos, de los gremios económicos, de los presidentes del Senado y de la Cámara y de los espontáneos ciudadanos que se lo han manifestado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD