x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los conservadores buscan recuperar la vocación de poder

Quienes han perdido protagonismo en los últimos años quieren otra vez ser los líderes de la contienda electoral. Conozca cuál es la fórmula del partido para lograrlo.

  • Expresidente, Andrés Pastrana; senador, Carlos Andrés Trujillo, y el candidato a la Gobernación de Antioquia, Juan Camilo Restrepo. FOTO juan antonio sánchez
    Expresidente, Andrés Pastrana; senador, Carlos Andrés Trujillo, y el candidato a la Gobernación de Antioquia, Juan Camilo Restrepo. FOTO juan antonio sánchez
07 de junio de 2019
bookmark

De lo que era el Partido Conservador en Antioquia no queda ni la sombra. De ser los protagonistas de la película, a en ocasiones no ser parte ni del guion. Es decir, pasaron de tener un capital electoral de un millón doscientos mil votos en 1998, cuando el expresidente Andrés Pastrana fue candidato a la presidencia, a sumarse a las aspiraciones del Centro Democrático, con Iván Duque, que es el partido que les ha quitado terreno.

Ahora, en la colectividad quiere volver a agitar las banderas azules y recuperar la vocación de poder que tenía en Antioquia. Para que el territorio vuelva a pintarse de azul, el partido oficializó la candidatura del expresidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, (Augura) Juan Camilo Restrepo, como candidato a la Gobernación.

Pero no la tiene fácil, la campaña empezó hace tiempo y las filas conservadoras apenas empiezan a marchar. Hay candidatos que pican en punta, el exalcalde Aníbal Gaviria anunció su candidatura y es un firme aspirante; Andrés Guerra ganó el aval del Centro Democrático, ya se ha hecho contar, y lleva cuatro años en campaña. También está el docente Rodolfo Correa, quien ha ganado reconocimiento.

Para Jaime Carrión, docente de partidos políticos de la Universidad Nacional “Aníbal Gaviria es un competidor muy desafortunado para Juan Camilo Restrepo, dado que proviene también del gremio bananero. Restrepo acaba de ser presidente de Augura, y pensaba usar su liderazgo en Urabá al servicio de la campaña. Hoy tendrá que disputarlo.

El camino es complejo

Para volver a ser protagonistas, más de 1.000 líderes conservadores se reunieron ayer en la gira regional que realiza el partido de cara a las elecciones de octubre. En el Centro de Convenciones de Medellín, Plaza Mayor, bajo el liderazgo del expresidente conservador, Andrés Pastrana, y el presidente del Partido Conservador, Omar Yepes. Ellos cerraron filas para irrumpir con fuerza en Antioquia.

Al respecto, el presidente del partido, Omar Yepes, indicó que la colectividad “tiene que dejar de ser un partido de segunda. El partido tiene que ser locomotora, en vez de ser un vagón. Debe abandonar la tarea de acompañar a otros para que ganen y debe ir por la tarea de ganar”.

A pesar de las buenas intenciones y la afirmación de Andrés Pastrana al referirse a Antioquia como una cuna de la ideología conservadora, quienes agitan las banderas tradicionales de la colectividad están en el Centro Democrático.

El orden, la seguridad, la familia y hasta los dirigentes como el exministro Fabio Valencia Cossio y el exgobernador Luis Alfredo Ramos se trastearon a la colectividad bajo el liderazgo del expresidente, Álvaro Uribe.

Carrión explicó que el uribismo toma las banderas porque “es frecuente el tránsito de dirigentes conservadores hacia este partido, ya que se formó en Antioquía con sectores disidentes. El uribismo aprovecha las fracciones conservadoras para fortalecerse. Es decir, Uribe invitó a los inconformes a seguir ejerciendo allí su vida política” dijo.

Así lo plantea también el representante Nicolás Albeiro Echeverry quien afirmó que mantener el caudal electoral ha sido difícil. “Los grandes dirigentes del partido se fueron (al Centro Democrático). Prefirieron irse a obedecer y dejaron la base abandonada”.

Por ello, a juicio de Yepes, la fórmula para diferenciarse del Centro Democrático es “reivindicar la historia del partido, que nació en 1849 y está a punto de cumplir 170 años de historia. Somos conservadores y hemos defendido las consignas conservadoras”, manifestó el presidente de la colectividad, quien con Restrepo está apostando duro por la gobernación aunque con posibilidades limitadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida