x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las Farc ya pueden tener candidatos a elecciones

El Consejo Nacional Electoral reconoció la personería jurídica

al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

  • Con un concierto en la Plaza de Bolívar (Bogotá), el 1 de septiembre, las Farc hicieron público el lanzamiento del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. FOTO colprensa
    Con un concierto en la Plaza de Bolívar (Bogotá), el 1 de septiembre, las Farc hicieron público
    el lanzamiento del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. FOTO colprensa
01 de noviembre de 2017
bookmark

Solo hacía falta la venia del Consejo Nacional Electoral para que el partido político en el que se transformó las Farc, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, pudiera inscribir sus candidatos al Congreso y, como se rumora, a la Presidencia de la República.

Para esta candidatura suena Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’. Sin embargo, hay dos bloques en el naciente partido que no se han puesto de acuerdo. La postulación sería un mensaje de unidad, pero, la inscripción oficial, de acuerdo con las normas electorales, sólo sería hasta el 27 enero de 2018.

Ayer, luego de una sesión de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, con base en un ponencia positiva del magistrado Armando Novoa, se dio vía libre, por votación 7 a favor y 2 en contra, a la personería jurídica de la nueva fuerza política.

La ponencia de Novoa, de 44 páginas, argumentaba que las Farc habían cumplido con lo planteado en el Acto Legislativo 03 de 2017, que reglamenta la reincorporación política de las Farc y, con ese argumento, era necesario darle luz verde a la personería jurídica de la naciente Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el magistrado Armando Novoa explicó que entre las condiciones estaba “la entrega total de las armas, que fue acreditada por la Organización para las Naciones Unidas, el 22 de septiembre”.

Además, explicó que el logo símbolo del partido no viola ninguna de las normas contempladas en la Ley de Partidos y Movimientos Políticos. Pues no hace referencia a una persona o institución en particular, tampoco emplea los colores o símbolos patrios.

“En la sala hubo debate porque se mantuvo la sigla que usaba la guerrilla en armas. Sin embargo, luego de la discusión se concluyó que esto es algo que ya se dio en Colombia con la Alianza Democrática- M19 y es algo habitual cuando una fuerza armada da el paso a la política”, afirmó Novoa.

La decisión del CNE, sin embargo, le pide a las Farc acogerse a los principios legales de equidad de género por eso “exhorta” a respetar los principios de paridad, igualdad y universalidad. Esto debido a que la dirección de la colectividad cuenta con solo cuatro mujeres entre los 15 miembros..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD