viernes
8 y 2
8 y 2
Con la inscripción ante el Directorio Nacional del Partido Conservador del dirigente político y presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, Juan Camilo Restrepo; a la disputa por la Gobernación de Antioquia le salió otro gallo fuerte que goza de empatía en sectores empresariales y políticos.
Restrepo fue asistente personal de Sergio Fajardo durante el primer año de su Alcaldía de Medellín (2004). Luego integró el Partido de la U –cuando defendía las tesis de Álvaro Uribe– como secretario general de la colectividad y también fue viceministro de Participación del expresidente Juan Manuel Santos.
“He trabajado con grandes dirigentes del país, tengo buena relación con la clase política”, aseveró.
Aunque el Centro Democrático avanza en su proceso para elegir candidato entre el diputado Wilson Gómez y el exdiputado Andrés Guerra, otros precandidatos han sido cercanos a esa colectividad o tienen buena relación con el expresidente Uribe.
Restrepo por ejemplo, en su discurso usa conceptos como: Seguridad, confianza inversionista y propiedad privada. Además reconoció que “empresarios afines a Uribe abogaron por mi, pero soy respetuoso del proceso del Centro Democrático. No he hablado con Uribe, aunque hay personas cercanas a ese partido que me están ayudando”.
Esta empatía con el uribismo, abonaría el terreno para una hipotética coalición. Sobre esta posibilidad, Andrés Guerra dijo: “Me concentro en ser hombre fuerte en el interior del partido, si el partido toma la decisión de hacer alianzas, ahí estaré”.
Gómez y Guerra se preparan para terminar los últimos foros en el Área Metropolitana y para la encuesta abierta que definirá el candidato de esa colectividad, la cual será con una muestra de mil personas aproximadamente en un proceso puerta a puerta a lo largo del departamento. El 12 de abril se anunciaría el ganador.
Mauricio Tobón, quien se encuentra recogiendo firmas por su movimiento “Tú Puedes”, también busca el aval conservador. Además, extraoficialmente tendría el apoyo de algunos congresistas uribistas y su colectivo le solicitó al Consejo Nacional Electoral el interés de realizar una consulta interpartidista. “Hemos conversado estos meses con grupos de ciudadanos y también con los partidos políticos. Dejamos la puerta abierta a las alianzas”, anunció.
El Polo Democrático tiene tres precandidatos: El abogado constitucionalista Héctor Hoyos, el sociólogo y trabajador del Municipio de Medellín José Luis Jaramillo y Jaime Montoya, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para Antioquia. Montoya dijo que está a favor de una coalición de sectores, porque “no veo otra forma de enfrentar al uribismo apabullante en el departamento. Si no lo hacemos nos van a derrotar fácil”.
Mauricio Pérez, el elegido del fajardismo para la Gobernación, afirmó que no tiene contemplada una coalición de ese tipo. “Somos una propuesta de centro que no polariza, que convoca voluntades. Me preocupo por llegarle a la comunidad, nos sentimos cómodos en la calle y vamos hasta el final. Ya llevamos 14.600 firmas”.
Pérez, quien fue gerente del Idea al igual que Tobón, es el candidato de Compromiso Ciudadano, el movimiento del excandidato presidencial Sergio Fajardo. “Hemos gobernado dos veces en Medellín y una en Antioquia, con muy buenos resultados, propuestas y a nivel de ejecuciones.
Rodolfo Correa, candidato de la Alianza Social Independiente (ASI), vive según él una “tensa calma” con ese partido, por comentarios suyos a favor de la intervención militar en Venezuela y otros con tendencia de derecha que no han caído bien en esa colectividad. El último, referente a las objeciones de la ley estatutaria de la JEP, lo cual apoya, contrario a un comunicado de la ASI que le sugiere al Congreso que rechace los reparos de Duque.
“No vamos a cambiar las posturas. Estamos convencidos de que estamos en una causa justa: el orden y el progreso”, sostiene Correa.
Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.