<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Juan Manuel Galán dice que las mafias tienen a Colombia como un campo de batalla

  • Juan Manuel Galán, precandidato a la Presidencia por el Nuevo Liberalismo. FOTO: COLPRENSA
    Juan Manuel Galán, precandidato a la Presidencia por el Nuevo Liberalismo. FOTO: COLPRENSA

El precandidato a la Presidencia por el Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, aseguró que la sociedad debe trabajar para que el país no se convierta en un “narcoestado”.

“Tenemos que evitar que Colombia se convierta en una narcosociedad que tolere y conviva con los narcos, mi tarea principal desde la Presidencia de la República se enfocará en acabar con cinco mafias o tumores cancerígenos que están haciendo metástasis en la sociedad colombiana”, expresó Galán en declaraciones.

El precandidato del Nuevo Liberalismo aseguró que esas mafias tienen a Colombia como un campo de batalla en donde los carteles mexicanos como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se enfrentan con las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo, el ELN y otras bandas delincuenciales por la toma de territorios.

“El contrabando, que le roba al Estado $15 billones al año y que deberían estar nutriendo los planes de desarrollo integral de presencia del Estado en todo el territorio. La minería ilegal también siembra violencia por parte de los grupos armados ilegales que la controlan y generan graves daños al medio ambiente”, expresó el precandidato.

Además, Galán afirmó que los recientes actos que se están investigando en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) evidencian la corrupción de algunos de los funcionarios del Estado, también con el despojo y desplazamiento en territorios.

“Vamos a construir nuestro plan de Gobierno con la gente, con la comunidad, en el territorio. No más esos planes de desarrollo diseñados desde los escritorios en Bogotá desde el edificio de Planeación Nacional, porque necesitamos que la institucionalidad salga y haga presencia permanente en todo el país, para construir con la gente que es la que vive la realidad, que padece los problemas, las soluciones que necesitan”, afirmó el precandidato del Nuevo Liberalismo.

Juan Manuel Galán, quien hace parte de la Coalición Centro Esperanza, espera llevar al recién resucitado Nuevo Liberalismo al Gobierno y al Congreso, esto último en una lista cerrada en la que también está su hermano, Carlos Fernando Galán.

No obstante, por estos días la coalición del precandidato tambalea: el mismo Galán pidió que en la consulta interna del 13 de marzo solo aparezcan tres candidatos en el tarjetón y no los siete rostros que en la actualidad buscan conseguir el aval de ese grupo político.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter