x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con el sistema en crisis y sin un atisbo de vergüenza, Petro felicitó y pidió aplauso al MinSalud en el Congreso

El presidente mostró que, supuestamente, la gestión del ministro Guillermo Jaramillo bajó indicadores de mortalidad infantil, perinatal y materna.

  • El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, durante el discurso del presidente Gustavo Petro en el Congreso. FOTO MINISTERIO DE SALUD
    El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, durante el discurso del presidente Gustavo Petro en el Congreso. FOTO MINISTERIO DE SALUD
hace 6 horas
bookmark

Durante las más de dos horas de intervención del presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso de la República, hubo un hecho que rompió el protocolo de ese acto. El mandatario pidió al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ponerse de pie para aplaudirlo. “¡Jaramillo! ¡Jaramillo!”, gritaba la bancada del Pacto Histórico de fondo.

El presidente hizo esto en la media hora que dedicó de su discurso a hablar sobre el sistema de salud y los indicadores de salud pública del país.

Le puede interesar: Oposición le plantó cara a Petro: así fue su demoledora réplica en el Congreso.

Según las cifras que mostró Petro, en lo que va de su Gobierno han disminuido las tasas de mortalidad materna (en un 28,4 %), mortalidad de menores de un año (en un 31 %) y mortalidad perinatal (en un 32 %). Así mismo, mostró que, supuestamente, la tasa de mortalidad de la niñez disminuyó en un 30,2 % desde 2022.

“Yo quiero que se pare, ministro de Salud, porque usted me ha acompañado durante décadas y es un veterano congresista porque lo quiero aplaudir. Porque usted, ministro, implementando el sistema preventivo —del cual los dos tuvimos una experiencia en Bogotá Humana con idénticos resultados, por eso sabíamos de esto— ha logrado por miles reducir el número de niños menores de cinco años”, expresó el Jefe de Estado.

Las críticas al aplauso que pidió Petro a ministro Guillermo Jaramillo

Ese hecho —anormal en una instalación de las sesiones ordinarias del Congreso, en la que el aplaudido suele ser el presidente— generó críticas entre sectores políticos e investigadores en salud. No hay que olvidar que el sistema de salud atraviesa por una grave crisis de desfinanciamiento, que afecta la prestación de servicios de salud y la entrega de medicamentos, entre otros.

Por lo anterior, la Corte Constitucional le ha ordenado al Gobierno Nacional crear una mesa técnica para ajustar la unidad de pago por capitación (plata para el sistema de salud, conocida como UPC) de 2024, la cual dice que fue insuficiente.

El investigador de la Universidad Johns Hopkins, Andrés Vecino, expuso que “un hombre (Guillermo Jaramillo) que desvió $2,5 billones del aseguramiento a EBS (equipos básicos de salud) e infraestructura sin ningún indicador de desempeño. Recursos cuya ejecución conocida oscila alrededor del 10 %. Un hombre que puso a los pacientes y su acceso a servicios de salud, en la mitad de una pugna política”.

Lo anterior en referencia a lo que ha sostenido el Gobierno sobre los EBS, de los que dicen que hay 90.000 profesionales de salud recorriendo las regiones del país mediante 10.800 equipos, pero que en realidad no es así, sino que cuenta como “activos” los incluidos en resoluciones expedidas, aunque aún no se hayan girado los recursos ni se hayan contratado efectivamente. Ejemplo de esto, recordó que en 2024 solo se giró el 67 % de los recursos asignados y de esto solo se había ejecutado el 30 %.

Lea más: Petro dio respuesta burlona por escasez de insulina y lanzó tesis de supuesto acaparamiento

Vecino también señaló, con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que apropiarse del dato de la reducción de la mortalidad materna “es intelectualmente deshonesto” porque “la tendencia de MMR (mortalidad materna) se ha reducido en los últimos 20 años en forma consistente”.

“Para clamar una reducción causal, entre otras, la pendiente debería incrementarse desde el 2022, lo cual no ocurre. Tanto en la tendencia de 2007-2019 como en la de 2022-2024 (hay que tener en cuenta el covid en 2020-2021) la reducción se da en alrededor de 2 undidades por año”, aseguró.

Por otro lado, la senadora Norma Hurtado (Partido de la U) mostró datos del Instituto Nacional de Salud (institución del Gobierno) que alertan sobre el aumento de la morbilidad materna extrema.

“Entre 2021 y 2024, el Instituto Nacional de Salud documenta la morbilidad materna extrema, la cual se traduce en un crecimiento sostenido en complicaciones graves del embarazo, especialmente en jóvenes, mujeres del régimen subsidiado y poblaciones étnicas. Las madres sobreviven, sí, pero con mayores riesgos y menos acceso a servicios esenciales. Celebrar sin contexto es desinformar”, expuso en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Puede leer: Deterioro del sistema es “real y profundo”: exministros de Salud por manejo de Petro

Después del aplauso que le pidió Petro, el ministro Guillermo Jaramillo expresó que “con profundo orgullo y gratitud recibo las palabras del presidente Gustavo Petro” y que continuará trabajando para “transformar el sistema de salud, dignificar la vida y garantizar el derecho a la salud para todas y todos”.

Le puede interesar, en video, Gritos y abucheos en la salida de Petro de la instalación del Congreso:

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida