Tras la nueva acusación del presidente norteamericano, Donald Trump, a Colombia porque según él, el negocio de la droga va en crecimiento y el país está enviando a Estados Unidos criminales y “pandilleros”, el gobierno colombiano respondió con cifras de gestión antidrogas en un comunicado de prensa.
“El presidente Trump conoce los inmensos esfuerzos que ha hecho el presidente Duque desde el inicio de su Gobierno y sabe que la única manera de combatir eficazmente el problema mundial de las drogas es actuando conjuntamente contra la producción, la transformación, el consumo, el desvío de precursores químicos, el lavado de activos, el contrabando de armas y los otros eslabones de la cadena criminal”, dice el comunicado.
El texto del Gobierno resalta cuando Trump afirmó: “El recién elegido Duque, de Colombia, hizo campaña en un plataforma contra las drogas y tuvo una victoria impresionante”.
También destaca que Duque recibió la “herencia maldita” de la administración anterior de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos. En la misma línea respondió el expresidente Álvaro Uribe. “La administración anterior tiene parte de la culpa de esta situación por el apoyo de Barack Obama a los acuerdos de impunidad que permitieron pasar de 42 mil a 209 mil hectáreas”, señaló el exmandatario.