<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pelea “diplomática” en el petrismo: Racero se enojó con la Cancillería por nombramientos polémicos

Racero, presidente de la Cámara, envió un requerimiento a la Cancillería y no recibió respuesta.

  • En la imagen el representante David Racero; el embajador en Paraguay, Juan Manuel Corzo; el embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz; y el próximo embajador en Chile, Temístocles Ortega. FOTO COLPRENSA
    En la imagen el representante David Racero; el embajador en Paraguay, Juan Manuel Corzo; el embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz; y el próximo embajador en Chile, Temístocles Ortega. FOTO COLPRENSA

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, hizo público su descontento con el Gobierno de Gustavo Petro por la falta de respuesta de la Cancillería frente a los nombramientos que se han hecho en embajadas y consulados desde el 7 de agosto pasado.

Racero dejó ver su molestia a través de sus redes sociales, donde publicó una carta que le envió al canciller Álvaro Leyva Durán el 6 de diciembre de 2022 sobre su preocupación en materia de nombramientos diplomáticos, que no corresponderían a lo prometido en campaña.

“Hace más de un mes envié requerimiento a la Cancillería sobre la preocupación en nombramientos. Y no he obtenido respuesta. Hay un compromiso de campaña que se debe cumplir. He canalizado mi inconformismo por vía institucional, pero ante silencio manifiesto públicamente descontento”, planteó el representante.

En la misiva, Racero planteó que ve “con cierta preocupación” los anuncios de nombramientos del cuerpo diplomático hechos por el Gobierno, y planteó que estos deberían hacerse priorizando a los profesionales de carrera diplomática, como se prometió en campaña.

“Nuestro cuerpo diplomático debe avanzar en mayor participación de funcionarios de carrera diplomático siguiendo los estándares internacionales, avanzando en transparencia e incentivando el mérito de los funcionarios que, con compromiso patriótico, hacen la carrera diplomática”, planteó el representante.

En esa línea, Racero resaltó que el gobierno de Iván Duque empezó con un 22% de embajadores nombrados de carrera diplomática y terminó con un 30%, cifra que considera “pírrica” y que, según él, es una muestra del bajo compromiso de ese gobierno con el servicio diplomático.

“En ese sentido, invito al Ministerio de Relaciones Exteriores a avanzar al menos al 50 % de nombramientos de embajadores de carrera diplomática en nuestro servicio y revisar la idoneidad de algunos nombramientos que han sonado en medios de comunicación“, apuntó Racero.

Le recuerdan sus críticas a quien hoy es embajador

Pese a que Racero no se atrevió a mencionar textualmente en la carta los nombramientos políticos con los que no ha estado de acuerdo, en redes sociales le han recordado sus viejas críticas al exsenador conservador Juan Manuel Corzo, a quien Petro designó como embajador en Paraguay.

Y es que en enero de 2019, cuando era congresista de oposición, Racero cuestionó que Duque considerara el nombre de Corzo para una embajada porque era un político cuestionado, recordado por decir que no le alcanzaba para la gasolina a pesar de ganar más de 30 millones de pesos mensuales.

“Recibimos el día con la postulación como Embajador de Colombia en Cuba, de Juan Manuel Corso, excongresista y excandidato al Senado por el Partido Conservador quemado en las elecciones 2018. Urge que el servicio exterior esté a cargo de personas expertas”, dijo Racero en ese momento.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter