x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

  • El candidato Hernández visitó la Basílica de Chiquinquirá, en Boyacá; por su parte, Petro estuvo en Cesar y se reunió con arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta. FOTO CORTESÍA Y TWITTER
    El candidato Hernández visitó la Basílica de Chiquinquirá, en Boyacá; por su parte, Petro estuvo en Cesar y se reunió con arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta. FOTO CORTESÍA Y TWITTER
  • El presidente Iván Duque se reunió con delegados de la Organización de los Estados Americanos para transmitir confianza sobre la observación internacional que habrá hoy. FOTO PRESIDENCIA
    El presidente Iván Duque se reunió con delegados de la Organización de los Estados Americanos para transmitir confianza sobre la observación internacional que habrá hoy. FOTO PRESIDENCIA
19 de junio de 2022
bookmark

En las últimas 24 horas previas a la apertura de las urnas para la segunda vuelta presidencial se vivieron dos escenarios completamente opuestos. Mientras el gobierno y las autoridades electorales reiteraron que se están brindando garantías electorales para los dos candidatos, estos se limitaron a hacer pronunciamientos en sus redes sociales y hasta la contienda estuvo hasta el último momento rodeada de polémicas, e incluso de noticias falsas.

Previo a la elección, Gustavo Petro siguió con su plan de visitas a zonas rurales y arribó a la Sierra Nevada de Santa Marta. Además, fue el que más activo estuvo en redes, en las que insistió en su desconfianza hacia la Registraduría y siguió lanzando ataques contra su rival, Rodolfo Hernández, quien prefirió mantenerse ‘encuartelado’ en Bucaramanga y limitó su pronunciamiento a desmentir noticias falsas sobre su salud mental y publicó un video en el que su mamá le dio la bendición.

Distantes del ‘ring político’ en el que se convirtieron las redes sociales, el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez reiteraron su llamado a participar en los comicios e insistieron en que las garantías están dadas para los electores y los candidatos que competirán por llegar a la Casa de Nariño.

En la mañana del domingo, el presidente Duque se reunió con la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y señaló que presentó “avances en el Plan Democracia y el Plan Ágora que nos permiten garantizar, junto a la Fuerza Pública el desarrollo pacífico de la jornada”.

Por su parte, Ramírez pidió a los colombianos que acudan a las urnas a votar masivamente y planteó que independientemente de quién resulte ganador en las urnas, el país debe superar la polarización que está viviendo. “Colombia no puede perderse jamás en un clima de odios, de diferencias, de polarización, de calumnias, de mentiras y de ataques”, dijo la vicepresidenta.

¿Petro sigue desconfiando?

El hecho que más ruido desató en la antesala de la segunda vuelta presidencial fue la publicación, por parte de Gustavo Petro, de un video de un supuesto simulacro de preconteo de votos en el que apareció el logo de la Registraduría y en cuyos resultados era derrotado por Hernández.Tras la publicación de las imágenes, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez, aseguró que se trató de una simulación que habría hecho la Registraduría a través de la firma Indra y exigió una explicación detallada al respecto.

Tras este reclamo, la entidad electoral se pronunció a través de sus redes sociales para aclarar que no ha hecho simulacros ni proyecciones estadísticas sobre resultados de las elecciones. “La Registraduría solo comunica resultados en boletines oficiales que se difunden a partir del cierre de la votación. Reiteramos la invitación a no caer en la desinformación y acudir solamente a los portales y medios oficiales”, dijo la entidad electoral.

Además de este video que superó el millón de reproducciones, el candidato del Pacto Histórico lanzó hasta el último momento ataques contra su rival y aprovechó que el senador Arturo Char anunció su voto por Hernández. Hernández prefirió no responder a esta provocación.


Rodolfo no compró la pelea

A diferencia del exalcalde de Bogotá, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción se enfocó en hacer un cierre de su campaña más sobrio y prefirió no comprarle la pelea a Petro. En su lugar, desmintió la noticia falsa que circuló en redes sobre el supuesto padecimiento de una enfermedad mental y rechazó que se desinforme a los electores.

“Es completamente falso lo que han publicado para hacer ver como cierto que he sido diagnosticado con una grave enfermedad mental. Como se les cayó la mentira del autosecuestro de mi hija (...) ahora pretenden desorientar a los colombianos con tan cobarde infamia”, dijo Hernández.

Además, aunque prefirió evitar la pelea, le envió una pulla al candidato del Pacto y aseguró que de llegar a la Casa de Nariño no tiene previsto hacer ninguna modificación al proyecto del Metro de Bogotá, que Petro insiste que debería ser subterráneo y no elevado.

Este domingo Hernández votará al mediodía en el barrio La Universidad de Bucaramanga y esperará los resultados en su casa de trabajo en una reunión junto a miembros de su familia en esa misma ciudad, mientras que Petro votará sobre las 10:00 a.m. en el barrio La Asunción, de Bogotá, y recibirá los resultados en un evento en el Movistar Arena .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD