x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así será el tarjetón para votar al Senado

  • Este es el tarjetón para la elecciones de Senadores en el 2018. FOTO: Cortesía Registraduría Nacional
    Este es el tarjetón para la elecciones de Senadores en el 2018. FOTO: Cortesía Registraduría Nacional
21 de diciembre de 2017
bookmark

La Registraduría Nacional del Estado Civil a través de un sorteo público definió la ubicación de los partidos y movimientos ciudadanos que estarán en el tarjetón de las elecciones a Cámara de Representantes y Senado de la República el próximo 11 marzo de 2018.

Para el Senado de la República, donde se dispone de 102 curules, quedaron ubicados de izquierda a derecha, divididos en dos columnas de forma horizontal, el Partido Verde, seguido de Opción Ciudadana; en la segunda fila está ubicado el Partido Conservador al lado del Partido Centro Democrático; en la tercera fila está ubicado Todos Somos Colombia, seguido de Cambio Radical; en la cuarta fila quedó el Partido Liberal al lado de Colombia Justa Libres.

En la quita fila del Senado se ubica Unión con Fortaleza, seguido del Polo Democrático; en la sexta fila está el Partido de la U al lado del Partido FARC; en la séptima fila quedó Sí se puede al lado del Partido Mira, y en la octava fila quedó Somos, antes Partido Alas, y la Lista de la Decencia (Así, Up y Mais). En total fueron 16 los logos de partidos y movimientos los que quedaron en el tarjetón.

En la Cámara por Bogotá quedaron ubicados de manera horizontal el Centro Democrático, seguido del Partido Colombia Justa Libres (partido cristiano) y Alianza Verde; en la segunda fila está ubicado Todos Somos Colombia al lado del Partido Mira, seguido del Partido Conservador; en la tercera fila el Polo Democrático, seguido del Partido de la U y del Partido FARC; en la cuarta fila está Opción Ciudadana, seguida del Partido Somos y al lado de Cambio Radical; en la quinta fila está el Partido Liberal, al lado de la Lista de la Decencia y del voto en blanco.

Lea aquí: Lo importante no es el nombre, es el número

Los partidos y movimientos políticos por la Cámara de Cundinamarca quedaron ubicados de manera horizontal: en primer lugar Cambio Radical, al lado de la Alianza Verde y de la Lista de la Decencia; en la segunda fila se ubicó el Partido Mira, seguido del Partido Somos y de Opción Ciudadana; en la tercera fila se ubicó el Centro Democrático, al lado del Partido de la U y del Polo Democrático; en la cuarta fila se ubicaron el Partido Conservador, seguido del Partido Liberal y del voto en blanco.

En total fueron 106 los logos de partidos y movimientos políticos los que se sortearon para elegir las diferentes posiciones en los tarjetones de Cámara y Senado.

El registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, destacó que el proceso de hizo “bajo total transparencia” y que el próximo 5 de febrero estarán listos los kits electorales que se ubicarán en los diferentes puestos de votación.

“Por eso hago un llamado para que los diferentes partidos y movimientos que estén interesados en hacer consultas interpartidistas, lo hagan lo más pronto posible”, agregó el registrador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD