La periodista y columnista Paola Ochoa aterrizó en la campaña presidencial del exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, y con ello se convirtió en la primera candidata a la Vicepresidencia de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo. Ochoa le dijo que sí a Hernández después de que él les hiciera la misma propuesta a otras figuras bien conocidas por la opinión pública como los empresarios Mario Hernández, Arturo Calle y Beatriz Hernández.
Fuentes de la campaña del exalcalde le dijeron a EL COLOMBIANO que la llegada de Ochoa se oficializó este mismo lunes. “Era una decisión que el ingeniero estaba tomando de manera cautelosa, paulatinamente, para darse la oportunidad de conocer a varias personas”, señalaron en la campaña.
Uno de los aspectos claves para Hernández era conseguir una persona con un perfil “empresarial”. Entre otras personas que fueron contactadas para lanzarse como fórmula vicepresidencial del exalcalde de Bucaramanga estaban Mario Hernández y Arturo Calle, quienes encabezan dos de las compañías de textiles más reconocidas de Colombia, que además llevan sus nombres. El “ingeniero”, como se refiere a él su círculo político cercano, también contactó a la directora de la cadena de restaurantes Crepes & Waffles, Beatriz Hernández.
Incluso, en el sonajero estuvo el nombre de María Claudia Lacouture, quien fue presidenta de Procolombia durante dos décadas, ministra de Comercio en el segundo período presidencial de Juan Manuel Santos y en la actualidad preside la Cámara de Comercio Colombo Americana.
Sin embargo, la decisión terminó decantándose por Paola Ochoa, pues su hoja de vida se adecuaba al perfil que tenía en mente el equipo del exalcalde de Bucaramanga. Precisamente, desde allí destacaron que se trata de una mujer “joven, con conocimiento de país”.
En la actualidad Ochoa funge como panelista de la emisora Blu Radio y columnista del diario El Tiempo. Sus opiniones en la radio y en la prensa escrita la han puesto en el centro del debate público en más de una ocasión.
Entre otras cosas, ha provocado polémica porque calificó a la lactancia materna como un “dogma irrefutable” y fue duramente criticada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas y otras organizaciones de salud pública, incluido el Ministerio de Salud, que en su momento pidió “rechazar cualquier tipo de información que busque desacreditar la lactancia materna como práctica segura para fortalecer la salud nutricional infantil”.
El exalcalde de Bucaramanga y su compañero de fórmula, sin embargo, tampoco ha estado exento de controversias. De hecho, recientemente tuvo dar explicaciones ante la opinión pública por sus comentarios sobre la edad de pensión de los militares y sus acusaciones contra la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro y su esposo, el excongresista Julio César Caicedo. (ver Paréntesis).
EL COLOMBIANO contactó a Ochoa para conocer detalles de su entrada a la apuesta presidencial de Hernández, pero señaló que, por el momento, no se pronunciará. En todo caso, sus compañeros en Blu Radio y varios líderes políticos reaccionaron a su llegada a la campaña. “Celebro que economistas como Paola Ochoa entren a la política”, aseguró la senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano.
Por lo pronto, desde la campaña del exalcalde de Bucaramanga señalaron que la inscripción de las candidaturas podría llevarse a cabo a finales de este mes.