Desde diferentes sectores le llueven críticas, este domingo, al candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, luego de afirmar, en un acto de cierre de campaña en Barranquilla, que “tienen pensado suspender las elecciones” del próximo domingo 29 de mayo.
“El martes tienen pensado darle un golpe a las elecciones del próximo domingo 29 de mayo. Tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que rigen el proceso electoral en Colombia”, aseguró Petro.
En el mismo mensaje hizo un llamado a las campañas de Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza, y a Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, a “ponerse en alerta y a reunirse el lunes”.
Desde el Gobierno ya desmintieron al candidato del Pacto. La vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez y el ministro del Interior, Daniel Palacios, invitaron a no “difundir información falsa” para generar desinformación, “generar pánico, caos e inestabilidad social”.
De hecho, la Vicepresidente fue más allá y afirmó que lanzar esta clase de acusación es de “delincuentes”.
Además del Gobierno, quien le respondió de forma tajante a Gustavo Petro fue su rival Rodolfo Hernández, quien, de forma directa le dijo: “Gustavo, el fuego no se apaga con gasolina. Es irresponsable asumir hechos inexistentes como ciertos. Soy víctima de gavillas y no me presto para hacerlas”.
Con este mensaje, el exalcalde de Bucaramanga, quien había sido convocado por Petro este lunes para un encuentro, se desmarcó de la denuncia de que se suspenderían las elecciones.
Esta no ha sido la única respuesta que Petro ha recibido. Aunque no fue convocado por el líder de la Colombia Humana para reunirse el lunes, el candidato Federico Gutiérrez aseguró que quien “pone en riesgo la democracia” es Petro.
“Petro siempre ha atentado contra la democracia”, sostuvo Gutiérrez durante el cierre de su campaña en Cali, e insistió que “Petro desprecia la democracia y lo que hace es utilizar los mecanismos democráticos para hacerse elegir y una vez elegido asesinar desde adentro la democracia y eso no se lo vamos a permitir”.
Los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe también se refirieron a las declaraciones de Petro durante su acto de cierre de campaña en Barranquilla.
Pastrana, en un tono sarcástico, escribió en su cuenta de Twitter: “Candidato Petro: Su denuncia es de suma gravedad y la inminencia de un golpe de estado no da espera hasta el lunes. Lo invito esta noche a mi casa o, alternativamente, a una reunión en Zoom para enfrentar inmediata, conjunta y patrióticamente esta amenaza a la democracia”.
Luego, en otro trino, el expresidente sostuvo que lo dicho por Petro es una “pataleta” y una “cortina de humo”. “Por lo visto, la pataleta de Petro, escurrido en las encuestas, es cortina de humo a una auditoría forense al software de las elecciones de Congreso. El millón y más de votos fantasmas que le sumó la Registraduría tras los resultados de la noche del domingo está por explicarse”, escribió Pastrana.
Álvaro Uribe, por su parte, señaló en la misma red social que lo dicho por Petro es un “nuevo embuste”.
“Petro y su perversa capacidad de manipulación. Nuevo embuste: que aplazarán elecciones y habrá golpe de Estado. Hace poco salió con la infamante afirmación que el uribismo va a asesinarlo. Y calladito sobre fraude del Congreso”, fue la respuesta del líder del Centro Democrático.