x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un rosario de polémicas: las declaraciones que marcaron la dirección de Sanabria en la Policía

El general hizo declaraciones que en varios sectores fueron consideraron “machistas” y “homofóbicas”.

  • Henry Armando Sanabria dejó la dirección de la policía después de ocho meses. FOTO COLPRENSA
    Henry Armando Sanabria dejó la dirección de la policía después de ocho meses. FOTO COLPRENSA
12 de abril de 2023
bookmark

El general Henry Armando Sanabria no va más en la dirección de la Policía. Este miércoles se conoció que el presidente Gustavo Petro le pidió la baja y en su reemplazo llegará un general en retiro. Sanabria estuvo al frente de la institución durante ocho meses y, en medio de ellos, enfrentó diversas polémicas: la mayoría de ellas relacionadas con sus posturas personales.

Agradezco el arduo trabajo del General Henry Sanabria y la General Yackeline Navarro en la Policía Colombia”, fue el trino con el que el presidente anunció que el ciclo de Sanabria en la policía terminó.

Lea más: General Sanabria sale de la Policía; general (r) Salamanca, nuevo director de la institución

El 19 de agosto del año pasado el general fue designado por el presidente Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Durante la ceremonia, Sanabria se comprometió a trabajar por la equidad de género, el ascenso por mérito y la educación de los uniformados. Ocho meses después, el general salió en medio de críticas por sus comentarios que han sido calificados como “machistas” y “homofóbicos”.

En septiembre del año pasado, el recién posesionado general fue blanco de críticas por su postura frente al Halloween. “Estrategia satánica”, fue la crítica del uniformado a la celebración.

Entérese: Un general retirado se reintegrará a la tropa para ser director de la Policía, ¿es la primera vez?

A partir de ahí se cuestionó si el oficial tomaba decisiones amparado en la Constitución o, si por el contrario, se dejaba llevar por lo que dictaba la religión. Él siempre invocó el artículo 18 de la carta política, el cual garantiza que nadie será molestado en razón de sus convicciones o creencias.

Fue el ministro del Interior, Alfonso Prada, quien descartó que la salida de Sanabria de la institución obedeciera a sus convicciones religiosas: “Tenemos solo gratitud por la dedicación y el trabajo coordinado que hicimos, que recuperó la vida de decenas de miembros”.

Uno de los símbolos con los que recordarán al general es porque en el centro de su despacho tenía una imagen de Cristo crucificado.

Para saber más: Dos escándalos en una semana: General Sanabria habló de exorcismo, aborto y homosexuales

El 8 de marzo, día internacional de la mujer, el general Sanabria instaló una tarima donde una escultura representativa de la virgen María era la figura central. Allí aseguró que “Una mujer discreta es un regalo del Señor”.

Es que Sanabria nunca negó al dios en el que cree. En entrevista con El COLOMBIANO aseguró que prefería morir antes de renunciar a Dios. En el ministerio de Defensa, incluso, abrieron una investigación para determinar si bajo la administración del general en mención hubo traslados por razones religiosas.

“Mire, hay que tener cuidado porque la Policía Nacional, de las cuatro fuerzas, es la que más personas tiene con VIH y ese virus lleva a la muerte” y “lastimosamente, como somos tantos, hay una comunidad LGBTIQ grande en la institución. No hay de pronto es educación que les permite a ellos ser cuidadosos en lo que hacen”, fueron las declaraciones del general Sanabria en la revista Semana.

Esas afirmaciones llevaron a la Comisión de la Diversidad del Congreso a pedirle que el general emitiera unas disculpas públicas. Consideraron que utilizó conceptos despectivos para dirigirse a la población LGBTIQ+.

“Respetamos que el general sea católico, lo que no podemos dejar pasar es que con su uniforme promueva creencias religiosas al interior de la Policía Nacional y que desde ahí desconozca los derechos humanos. Este tipo de discursos generan realidades y estas pueden decantar en violencia, por eso le exigimos respetar la Constitución y retractarse de sus declaraciones”, detalló la representante Carolina Giraldo, vocera de la comisión accidental.

La dirección de la Policía, ahora, estará a cargo del general retirado William Salamanca. El hombre cambiará el timón y el discurso. Resta que la cúpula de la policía lo llame a prestar servicio y que el ministerio de Defensa ratifique la decisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD