x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro reaparece en público: alertó que “estamos cada vez más cerca de una conflagración mundial”

Durante la posesión de los nuevos consejeros de Estado en la Casa de Nariño, el mandatario anunció una reforma judicial en 2024 y dio sus primeras puntadas: “una justicia alrededor de la verdad”.

  • El mandatario también habló de los procesos de paz con el ELN y las disdencias del Estado Mayor: “Hemos dado ya pasos, no tan rápido como quisiéramos”, dijo. FOTO: PRESIDENCIA
    El mandatario también habló de los procesos de paz con el ELN y las disdencias del Estado Mayor: “Hemos dado ya pasos, no tan rápido como quisiéramos”, dijo. FOTO: PRESIDENCIA
18 de octubre de 2023
bookmark

Tras más de una semana de ausencia en eventos públicos, este miércoles reapareció el presidente Gustavo Petro, quien participó en la ceremonia de posesión de los nuevos consejeros de Estado de las secciones Segunda y Quinta. En desarrollo del evento desde la Casa de Nariño en Bogotá, el jefe de Estado se refirió nuevamente al conflicto entre Palestina e Israel y alertó que “estamos cada vez más cerca de una conflagración mundial”.

Según el Jefe de Estado, se viven “días muy difíciles en el contexto mundial” y, con miras a evitar una “conflagración mundial”, insistió en que es necesario que se den pasos hacia la paz “de manera inmediata”. En esa línea, condenó el ataque con cohetes contra un hospital en Gaza, cuya responsabilidad se transfieren mutuamente palestinos e israelís. “Uno queda perplejo”, dijo.

“La posibilidad de la entrada de Irán al conflicto está muy cerca. Prácticamente, juntaría las dos regiones que hoy están en guerra –la de Ucrania–, e indudablemente habría una conflagración mundial. Ese peligro a nadie le conviene. Nosotros nos veríamos perjudicados: ya lo vimos con la inflación mundial de alimentos que impactó en el país términos de crecimiento de la pobreza y del hambre en general”, declaró el mandatario.

Ante el escalamiento del conflicto, Petro insistió en su discurso de paz y reclamó que “pareciera” que el mundo no quisiera la vida, ni que fuese el objetivo último de cualquier política pública. “La paz y la vida deberían ser la consigna central del accionar del Estado y de la sociedad”.

Por ello, al ratificar que el esfuerzo de su gobierno “es la vida y la paz”, el mandatario se refirió a los procesos de paz con la guerrilla del ELN y las disidencias del denominado Estado Mayor Central (EMC), grupo con el que recién acaba de acordar un cese al fuego.

“Hemos dado ya pasos, no tan rápido como quisiéramos, el proceso de paz con el ELN y el proceso de paz que empieza, con mucho titubeo, con las disidencias (...) hay posibilidad –y es apenas una posibilidad–, de que esos procesos terminen sacando miles y miles de hombres y mujeres de la guerra”, agregó.

Por otro lado, el mandatario anunció que en 2024 radicará una reforma a la justicia, que espera trabajar de manera consensuada con las altas cortes. “Contener los poderes fácticos es una idea que deberíamos plantear en la posibilidad de una reforma a la justicia, que queremos adelantar el año entrante, no es este ya el periodo para ello. Hemos hablado con las cortes sobre la posibilidad de tener una comisión que estudie qué es lo esencial para una reforma”.

De acuerdo con el Jefe de Estado, otras reformas a la justicia han sido malogradas “porque siempre se construyeron sobre la base de reformar la cúpula, es decir, el poder del poder judicial, pero nunca se pensó en la justicia en términos de volverla más efectiva, acabar la impunidad, acercar el juez al ciudadano y plantearse alrededor de la verdad”.

En ese sentido, no descartó que la iniciativa contemple mecanismos efectivos para buscar la verdad, entre ellos, la rebaja de penas. “La verdad permite desactivar las violencias, permite construir una era de paz (...) una justicia alrededor de la verdad sería el objetivo de una reforma que debe ser consensuada con el poder judicial”, precisó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD