x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No vamos a expropiar”: Petro aseguró que hay recursos para comprar tierras en medio de paz total

El mandatario dijo, desde Arauca, que para llegar a un acuerdo con los grupos armados también es necesaria una distribución más equitativa de la tierra.

  • El presidente visitó Arauca este martes, una región que ha sido golpeada duramente por la violencia, especialmente por la guerrilla del ELN. FOTO: TOMADA DE TWITTER @infopresidencia
    El presidente visitó Arauca este martes, una región que ha sido golpeada duramente por la violencia, especialmente por la guerrilla del ELN. FOTO: TOMADA DE TWITTER @infopresidencia
01 de agosto de 2023
bookmark

Pese a la racha de violencia que atraviesa el país con múltiples ataques de grupos ilegales contra la Fuerza Pública y a población civil, el presidente Gustavo Petro no deja de insistir en su política de “paz total”, pero esta vez aseguró que, para llegar a un acuerdo con los grupos armados también es necesaria una distribución más equitativa de la tierra, tema del que no se había referido en este contexto.

Durante el Diálogo Social por la Seguridad, la Paz y la Vida que se llevó a cabo en Arauca, una de las regiones más golpeadas por la violencia, especialmente por la guerrilla del ELN, con la que el Gobierno iniciará un cese al fuego bilateral esta semana, el mandatario aseguró que esa distribución de la tierra es un tema complejo, pero que no se valdrá de la expropiación para lograrlo.

Lea aquí: ELN ordenó frenar operaciones contra el Ejército: ¿qué pasará de ahora en adelante?

No vamos a expropiar la tierra, y de eso sí que hablaron en televisión, queremos es comprarla”, dijo Petro, quien a continuación aseguró que para lograrlo se destinará un recurso específico que fue presentado en el Congreso a la espera de su aprobación.

De acuerdo con el jefe de Estado, ese presupuesto sería de “cinco billones de pesos para comprar tierra y entregársela al campesino”.

Siga leyendo: Así exportaban el crudo que el ELN le robaba a Ecopetrol

Esta propuesta de la compra de tierras en medio de la “paz total” es similar a la ya anunciada por el mandatario desde el comienzo de su mandato de comprar 3 millones de hectáreas a los ganaderos para iniciar la reforma agraria que plantea su Gobierno.

De hecho, el año pasado, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, José Félix Lafaurie, y el presidente Petro firmaron un acuerdo para el inicio de la compra de terrenos fértiles que serían entregados a los campesinos; sin embargo, el proceso marcha lento y con diferencias entre el Gobierno y los ganaderos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD