x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desabastecimiento de gas licuado por causa de bloqueos en Colombia

La situación es particularmente crítica en Antioquia, el departamento que consume el 18% de la producción nacional.

  • El desbloqueo de vías es uno de los puntos más álgidos en la negociación del Gobierno con los líderes del paro. FOTO jaime pérez
    El desbloqueo de vías es uno de los puntos más álgidos en la negociación del Gobierno con los líderes del paro. FOTO jaime pérez
25 de mayo de 2021
bookmark
2.426
vías han sido bloqueadas desde el inicio del paro, el 28 de abril, según Mindefensa.

Los bloqueos de vías tienen al borde del colapso a los servicios de abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en Colombia, en especial en los departamentos de Antioquia, Nariño, Valle, Cauca, Putumayo, Caquetá y Huila.

Así lo denunció el presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), Alejandro Martínez Villegas, quien en un comunicado expedido ayer hizo un llamado a los manifestantes: “Estos bloqueos son ilegales y están afectando a millones de colombianos en sus derechos fundamentales”.

El dirigente recordó que este recurso, de distribución domiciliaria, no solo sirve para la cocción de los alimentos en las viviendas, sino para los restaurantes, hospitales, producción agrícola y hasta los hornos crematorios.

Para tratar de sostener la demanda, el gremio ha estado en conversaciones con el Gobierno Nacional, en especial con el Ministerio de Minas y Energía, pero los desbloqueos que se han hecho hasta el momento no han servido para recuperar el 100% del flujo.

Según las cuentas de Gasnova, la situación es crítica en Antioquia, pues los inventarios del producto se acabaron ayer. Esta región “ocupa el primer lugar en consumo de este servicio público en Colombia, con un 18% del total nacional y una cobertura de 758.729 hogares, es decir, 2’427.932 personas”, señaló la entidad.

En orden de afectaciones les sigue Nariño, que concentra el 9% del consumo de GLP en 375.412 hogares y 1’201.318 ciudadanos.

En ese departamento hubo desbloqueos el 20 y 23 de mayo, que permitirán abastecer a esas personas durante los próximos tres días.

Entre tanto, si sumamos los perjudicados en Caquetá, Cauca, Valle, Putumayo y Huila, la cifras asciende a 3’482.593 personas.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, desde que comenzó el paro nacional, el pasado 28 de abril, se han registrado 2.426 bloqueos de vías, 1.130 disturbios y el daño estructural de un puente, que perjudicaron el transporte de este insumo, y de otros tan importantes como las vacunas anticovid, el oxígeno medicinal y los alimentos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida