La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), decidió abrir incidente de verificación de cumplimiento contra Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, conocido como “El Paisa”, exjefe guerrillero de las Farc.
Para la JEP, “El Paisa”, de quien no se tiene noticias sobre su paradero desde el pasado 5 de septiembre, deberá responder por ignorar varios llamados que hizo ese tribunal especial a los exjefes de la antigua guerrilla de las Farc para que presentaran informes sobre su reincorporación a la vida civil y otras obligaciones que tienen por los acuedos de paz.
“El pasado 10 de septiembre solicitó a los 31 comparecientes en el Caso 001, incluyendo al señor Hernán Darío Velásquez, informes individuales y personales sobre sus actividades de reincorporación. De los 31 comparecientes, el señor Velásquez fue el único que no presentó el informe dentro del plazo otorgado ni solicitó prórroga”, argumentó la JEP en un comunicado.
Otra de las explicaciones de la Jurisdicción Especial de Paz para iniciar esta investigación al exjefe insurgente, tiene que ver con una de las primeras diligencias sobre los secuestros de las Farc, en la que “El Paisa”, según la JEP, “no compareció personalmente ni nombró abogado de confianza”.
Para la sala que abrió el incidente de verificación de incumplimiento, hay indicios “de un posible incumplimiento del régimen de condicionalidad. Por lo anterior, la Sala de reconocimiento considera necesario iniciar dicho incidente, el cual tiene por objeto garantizar los derechos de las víctimas y la seguridad jurídica de todas las personas sometidas ante esta Jurisdicción”.
El procedimiento que inicia, tal y como lo explica el comunicado oficial, tendrá practica de pruebas, presentación de alegatos por parte de las partes, se citará audiencia en la que se decidirá si hubo incumplimiento o no y se ordenarán las medidas a que den lugar, entre la que posiblemente esté la de la expulsión del exjefe guerrillero y la pérdida de todos los beneficios que tiene actualmente, esto sumado a que tendría que responder ante la justicia ordinaria por los delitos cometidos.