El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, reaccionó este viernes al anuncio sobre el acuerdo entre el Gobierno y las Farc para iniciar el proceso de desminado en zonas rurales del país.
Por medio de su cuenta en Twitter, el mandatario departamental calificó el pornunciamiento de este sábado como una “excelente noticia” y dijo que los municipios de Ituango, Briceño, Tarazá y Cáceres “son sitios prioritarios para empezar el programa”.
Agregó que Antioquia tiene “una amplia experiencia en desminado” que estará a disposición de los acuerdos que se logren en la mesa de negociaciones de La Habana.
Por otra pare, dijo que iniciar el desminado “implica un cese al fuego bilateral” en los territorios que serán intervenidos y pidió que las comunidades afectadas sean tenidas en cuenta y las víctimas “reconocidas y los daños cuantificados” para de esa forma iniciar la reparación.
El pronunciamiento de Fajardo llega luego de que Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz con las Farc, anunciara que las partes llegaron a un acuerdo “para limpiar algunos territorios rurales de minas terrestres y municiones sin explotar”.
De la Calle calificó este como “un nuevo y decisivo paso en el desescalamiento del conflicto armado” y anticipó que la tarea se hará con la colaboración de un organización noruega especializada el retiro de ese tipo de artefactos.
Agregó que en el proceso de desminado “participarán miembros representantes de las Farc, sin uniforme, sin armas y previa suspensión temporal de las órdenes de captura de acuerdo con la ley, para brindar la información requerida”.