x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno busca reunión con disidencia del EMC para ver si “Mordisco” sigue al mando

Posibles diferencias internas en el grupo residual más grande de las extintas Farc generan dudas sobre si alias Iván Mordisco sigue a la cabeza.

  • Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido por su alias de Iván Mordisco o Iván Lozada, ha sido comandante del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. FOTO CORTESÍA
    Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido por su alias de Iván Mordisco o Iván Lozada, ha sido comandante del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. FOTO CORTESÍA
  • Carrobomba que explotó en una estación de policía en Miranda, Cauca, que dejó cuatro personas heridas. FOTO CAPTURA DE VIDEO
    Carrobomba que explotó en una estación de policía en Miranda, Cauca, que dejó cuatro personas heridas. FOTO CAPTURA DE VIDEO
13 de abril de 2024
bookmark

Una supuesta ruptura interna en el Estado Mayor Central (EMC), grupo disidente más grande de las antiguas Farc, tiene al Gobierno Nacional pensando en si esto repercutirá en el proceso de paz que adelanta con ese grupo, en el marco de la política de paz total.

Le puede interesar: Gobierno acordó mantener las negociaciones con la disidencia de alias Iván Mordisco pese a recientes ataques.

En ese sentido, el jefe de la delegación de Gobierno en los diálogos con ese grupo residual, Camilo González Posso, le pidió una reunión a quien ha sido reconocido como líder natural del EMC, alias Iván Mordisco o alias Iván Lozada.

Según informó Colombia+20 de El Espectador, el jefe negociador pidió “una reunión directamente con Iván Lozada para aclarar su posición frente a la continuidad de la negociación”.

Carrobomba que explotó en una estación de policía en Miranda, Cauca, que dejó cuatro personas heridas. FOTO CAPTURA DE VIDEO
Carrobomba que explotó en una estación de policía en Miranda, Cauca, que dejó cuatro personas heridas. FOTO CAPTURA DE VIDEO

Han sido varios los integrantes del EMC que han señalado que habría problemas de comunicación y cohesión entre sus cabecillas, aunque los diálogos de paz con el Gobierno continuarán.

Y aunque los bloques Occidental, Central y Amazonas de esa disidencia reafirmaron a Mordisco como su líder, el exjefe de la delegación del EMC, Andrey Avendaño, dijo en una entrevista con la Revista Semana que no se anima “a decir que hay un mando único”, en referencia a la coordinación interna.

El proceso de paz entre el Gobierno y las disidencias del EMC pasan por un momento álgido luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara levantar el cese al fuego bilateral en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras señalarlos de romper la tregua.

En esos días, incluso, en un acto de Gobierno en Córdoba, llamó a Mordisco “traqueto vestido de revolucionario” y de ordenar a las Fuerzas Militares que lo “cojan vivo”. A esto, el jefe disidente respondió con una acusación temeraria: que el EMC había apoyado la campaña presidencial de Petro.

En lo que va de abril de este año, ese grupo ha perpetrado una escalada terrorista en el departamento de Cauca, atacando con carrobombas a estaciones de policías y del Ejército.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD