El gremio de taxistas continúa exigiéndole al Gobierno Petro garantías para poder ejercer su profesión, su principal exigencia es acerca de una tarifa diferencial en combustibles para su gremio, dado el alza en combustibles.
Le puede interesar: Adiós a Lola, la perrita taxista; termina una historia de amor canino
El anuncio de un posible paro lo hizo el vocero del gremio y candidato al Concejo de Manizales, Julián Osorio, quien aseguró que si no les cumplen para el 31 de julio, habría paro de taxistas el próximo 9 de agosto.
El ministro de Transporte, William Camargo, se reunió este viernes 7 de julio en Manizales con líderes de los taxistas del país.
“Digamos que la mesa que se conformó y que tenía como finalidad dar cuenta de los avances de la negociación de 17 puntos, consideramos del lado del equipo de gobierno, del Ministerio, de la Superintendencia de Transporte, permitió evidenciar en algunos ítems, temas ya solucionados y otros que siguen generando tensión”, explicó el ministro Camargo.
Tras la misma reunión con el Ministerio de Transporte, Julián Osorio aseguró: “nosotros, a pesar de que tenemos un ministro muy sincero, muy distinto al anterior, que a todo le decía sí y nada hacía, este es más claro, conciso y sincero. Pero, definitivamente, son soluciones que al gremio en el corto plazo no le sirven y por eso nos hemos declarado en asamblea permanente y lo más seguro es que el lunes anunciaremos oficialmente ese paro nacional el próximo 9 de agosto”, señaló Osorio
En la reunión se dejó entre dicho, frente a los puntos en los que no llegaron a acuerdos, que quedarán bajo análisis del gremio de taxistas para que revisen su posición y se planteen nuevas alternativas.
En el encuentro también se aclaró que el Gobierno tiene restricciones para los subsidios porque este gobierno recibió un déficit de $50 billones en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible, que disminuiría el presupuesto para obras sociales, educación y salud que adicionalmente el gobierno tiene que cubrir.
Lea también: Conmoción en Marinilla por asesinato de un taxista
“Recibimos un país con un déficit de 50 billones en el fondo de estabilización de precios de combustible, que tiene un correlato de disminución de presupuesto para obras sociales, el tema de educación, de salud, que adicionalmente el Gobierno tiene que cubrir”, afirmó el ministro Camargo.