x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ocho líderes del paro camionero fueron citados a interrogatorio por la Fiscalía

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
27 de julio de 2016
bookmark

La Fiscalía General de la Nación llamó a interrogatorio a ocho personas, señaladas de liderado distintos bloqueos en las vías durante los 46 días que duró el recién levantado paro camionero.

El llamado se hace para que den a conocer su versión sobre los hechos delictivos que se presentaron en la jornada de protesta.

El fiscal General (e) Jorge Fernando Perdomo informó que deberán asistir a la diligencia Héctor Alfonso Medrano, líder del paro en Boyacá; Jorge Andrés Charcolán Moreno, líder en Nariño; José Evelio Rodríguez, líder en Boyacá; Luis Fernando Alvear Továr, líder en Nariño, José Miguel Castro Prieto, líder en Boyacá; Ever Jairo Estrada Calvache, de Nariño; Milton Ovidio Narváez López, de Boyacá y Luis Antonio Gómez, líder en Cundinamarca.

La investigación que adelanta la Fiscalía se sustenta en los delitos de perturbación al transporte público u oficial, obstrucción a vías públicas, ataque a servidor público y amenazas.

“Esta fue una protesta que desbordó el concepto de protesta social protegido en la Constitución (...) Estas citaciones se hacen con ocasión a lo que ocurrió en esos 46 días”, declaró Perdomo.

Balance del paro en la Fiscalía

El funcionario confirmó que durante el paro se abrieron 305 investigaciones, 78 % de ellas por delitos relacionados con daño en bien ajeno.

Así mismo, la Fiscalía recibió a 164 personas capturadas en flagrancia, de las que siete eran menores de edad, y consiguió imputar a 16. Algunos de ellos, dijo Perdomo, están privados de la libertad.

Antioquia, Cundinamarca y Boyacá aportaron el mayor número de capturas.

El Fiscal dijo que hay 338 víctimas por el paro, muchos por daño en bien ajeno o lesiones personales. La lista incluye a 235 conductores que no participaban de la protesta, 56 particulares, 38 policías, tres integrantes de la cruzada camionera, dos periodistas, un funcionarío de la Defensoría y un bombero.

“En Dagua (Valle) abrimos una investigación por tentativa de homicidio contra quien incendió un camión con el conductor adentro y le causó quemaduras en el 70 % de su cuerpo”, agregó Perdomo.

El accidente en el que resultó herido el gobernador de Boyacá y los señalamientos contra Pedro Aguilar -líder de la cruzada- por irregularidades en la chatarrización son los otros dos hechos que son investigados por la Fiscalía.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida