Después de conocerse la declaración de paro armado del Eln el pasado domingo, miembros del grupo ilegal habrían efectuado ataques en diferentes departamentos del territorio nacional desde la madrugada de este miércoles.
Implosión de un puente en Cesar:
La implosión tuvo lugar alrededor de las 4:00 a.m. de este miércoles, según habitantes de la zona. El puente Tijeras comunica a los municipios de Pailitas y Las Vegas, a la altura de Curumaní.
La infraestructura hacía parte de la vía entre Bucaramanga y la Costa Atlántica. Motivo por el cual se encuentra afectada la movilidad entre la costa y el interior del país.
En las imágenes compartidas en redes sociales, se evidencia la pronunciada ruptura del puente por la detonación de los explosivos.
Declaración del Eln:
De acuerdo con el comunicado del Eln, el paro armado paralizaría tanto el transporte como el comercio donde tiene injerencia el grupo armado. Dichas limitaciones tendrían lugar entre las 6:00 a.m. de este 23 de febrero hasta el amanecer del 26 de febrero de 2022.
“Recomendamos a la población mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos por razones de seguridad”, se lee en el mismo comunicado.
Otros hechos relacionados con la amenaza del Eln:
En la zona urbana de Cúcuta, Norte de Santander, ciudadanos denunciaron en redes sociales una explosión en el Anillo Vial en las inmediaciones del centro comercial Jardín Plaza y otra más en Cerro Pico.
De acuerdo con medios locales, en el ataque murió Jelly, una perra antiexplosivo de la Policía de Cúcuta tras la detonación del explosivo, su guía resultó herida y se encuentra en un centro asistencial.
Las autoridades de la capital de Norte de Santander encontraron en la zona una bandera del Eln y propapaganda alusiva a la organización ilegal, especialmente en el municipio de Los Patios.
En el Valle del Cauca, un camión fue incinerado en la Vía Panamericana entre Popayán y Cali. Cerca a la vereda El Descanso, en esa zona también se encontraron instalados dos cilindros y una bandera del Eln.
Empresas transportadoras cancelaron la prestación del servicio hacia esa zona ubicada en el sur del país por la situación de orden público.
En Norte de Santander, en la vía entre Ocaña, Sardinata y Cúcuta se encontró una volqueta al parecer cargada de explosivos.
En ese mismo departamento, en la vía entre El Socorro y San Gil, una explosión dejó cinco trabajadores del Invías heridos de gravedad, los cuales se encuentran en centros asistenciales.
Al respecto, la ministra de transporte, Angela María Orozco se pronunció vía Twitter: “Expresamos solidaridad con los trabajadores del sector que sirven a este país y han sido víctimas de ataques”. En la comunicación también rechazó “los ataques a la democracia y a la infraestructura vial por donde se movilizan colombianos con productos agrícolas, medicinas, y personas a sus trabajos”.