x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cónclave del petrismo este lunes en Bogotá: anuncian que llegarán a elecciones con candidato único

Buscando definir las reglas para competir en 2026, este lunes hubo un encuentro de figuras como Gustavo Bolívar, María José Pizarro o Carolina Corcho.

  • El encuentro se hace previo a la convención nacional del Pacto Histórico y en medio de las diferencias públicas entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar. FOTO:
    El encuentro se hace previo a la convención nacional del Pacto Histórico y en medio de las diferencias públicas entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar. FOTO:
hace 3 horas
bookmark

Con miras a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo año, este lunes hubo un cónclave en el que participaron varias de las figuras del considerado petrismo ‘pura sangre’ en Bogotá. Durante el encuentro, que incluyó un desayuno de trabajo, se ratificó el mensaje de unidad y sus integrantes precisaron que, de cara a 2026, buscan llegar con candidato único del Pacto Histórico.

En la reunión participaron, entre otros, el ahora exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; la senadora María José Pizarro; las exministras Carolina Corcho (Salud) y Susana Muhamad (Ambiente); los representantes Alirio Uribe y Gabriel Becerra, e incluso, el exembajador Álvaro Moisés Ninco Daza.

“¡Más unidos que nunca! El Pacto Histórico llegará a las elecciones presidenciales con un solo candidato (a). Elegido (a) en consulta. Para Congreso se contempla lo mismo”, destacó Bolívar, hoy uno de los punteros en las encuestas para llegar a Palacio.

A través de un comunicado, el denominado Comité Político de la organización señaló que se trató de una “reunión fructífera” y que durante la reunión se reafirmó la unidad. “Se avanzó en el proceso de organización, así como en la definición de la ruta y las reglas electorales que brinden garantías a todas y todos los aspirantes a representar nuestro movimiento en el próximo proceso electoral”.

Entérese: Benedetti avanza en la estrategia del Gobierno para las elecciones: estos son sus movimientos

En esa línea, llamaron a sus bases políticas y sociales para avanzar en el proceso de organización y movilización desde los territorios, “en paralelo con la defensa del Gobierno del Cambio, las reformas sociales y la consulta popular”, precisaron.

El encuentro se hace previo a la convención nacional del Pacto Histórico. “En unidad nos preparamos para ganar en 2026. Avanzamos en reglas y mecanismos para elegir la candidatura progresista”, manifestó por su parte la senadora Pizarro.

El cónclave petrista se da días después del desencuentro entre el presidente Gustavo Petro y Gustavo Bolívar luego de que el mandatario lo desautorizó en un evento público. Lo ocurrido puso en evidencia que, aun cuando el exsenador es puntero en las encuestas, sigue sin convencer al jefe de Estado a la hora de entregar sus banderas con miras a 2026.

Hace una semana, Bolívar se refirió a las diferencias con Petro y, entre líneas, reveló el perfil que estaría buscando el primer mandatario para proclamar a su ungido de cara a la contienda del próximo año.

“Él sabe que para esta elección también se necesita, no solamente su voto duro –que es muy consistente–, sino la opinión y maquinaria. Con dos de las tres, ninguno gana”, reconoció Bolívar en diálogo con la emisora La FM, explicando que en 2018 Petro comprendió que, más allá de sectores de centro e izquierda, sumado al voto de opinión, se requiere “anexar al proyecto unas fuerzas de la política tradicional”.

Según dejó entrever el exdirector de Prosperidad Social –quien estuvo en el cargo hasta el viernes 16 de mayo–, el presidente teme que, en caso de que gane una consulta interpartidista, Bolívar se niegue a recibir apoyos de sectores tradicionales.

“A él le da temor que, como pasó en Bogotá, yo haga algo similar y no acepte alianzas non sanctas, no acepte dineros de contratistas y termine siendo una campaña muy barata, muy pequeña, y eso me produjo una derrota. Les da mucho temor eso”, manifestó Bolívar, quien sostuvo que “para tranquilizar las aguas” ha dicho que es necesario hacer acuerdo, el lío es con quién. “No es con cualquiera ni ganar por ganar”.

En ese sentido, el funcionario reveló que si bien en el petrismo duro hay figuras como la senadora María José Pizarro, Carolina Corcho o él, el jefe de Estado busca alianzas con otros sectores de cara a conformar un “frente amplio” en marzo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD