x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Es ley: la Fuerza Pública no podrá volver a usar animales para controlar protestas

La ley también instó a la fuerza pública para crear un programa que le brinde bienestar a los animales que culminan sus labores al servicio de los policías y militares.

  • Los animales podrán seguir siendo utilizado en otras actividades propias de la Fuerza Pública. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
    Los animales podrán seguir siendo utilizado en otras actividades propias de la Fuerza Pública. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
28 de agosto de 2023
bookmark

La Fuerza Pública tendrá prohibido utilizar caballos o perros para controlar manifestaciones públicas que se tornen violentas. Desde el Ejecutivo ya sancionaron la ley que sacó a los animales de estos entornos violentos.

“Lo logramos, ganamos una batalla más por quienes no tienen voz. Aprobada nuestra ley que prohíbe el uso de animales por parte de la fuerza pública en el marco de la protesta social. Nuestro compromiso es por la defensa de los animales”, celebró el autor del articulado, el representante Juan Carlos Losada.

Lea más: Procuraduría quiere sacar a los caballos de la Policía de la protesta social

La ley en cuestión es la 2318 de 25 de agosto de 2023. Con la sanción, señaló el autor, se protegerá la vida y la salud de los animales que eran expuestos en entornos de disturbios, violencia y de alteración del orden público.

La Procuraduría había advertido en octubre pasado que el uso de animales como “herramientas disuasorias en marchas y protestas sociales” provocaba que los caballos, por ejemplo, resultaran heridos. Para el Ministerio Público, estos usos iban en contravía del compromiso estatal de proteger los animales.

Entérese: En Sonsón capturaron a un hombre que al parecer estaba ahorcando a dos perritos criollos

La ley en cuestión, aclaró, que los animales entrenados por la Fuerza Pública todavía pueden ser utilizados en labores de vigilancia, prevención, rescates, detección de explosivos y hasta en la erradicación de cultivos de uso ilícito.

Eso sí, la ley facultó a los uniformados para usar animales en manifestaciones, motines y asonadas, siempre y cuando se requieran para la inspección o verificación de situaciones particulares como la presencia de explosivos en la zona.

La ley entró en vigencia a partir de este 25 de agosto y también obligó a la Fuerza Pública a implementar un programa de bienestar que cuide y proteja a los animales. Esto para garantizar su adopción y ubicación en lugares adecuados cuando culminen el servicio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD