Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ministerio de Educación expidió orientación para retorno gradual a los colegios

  • El proceso de alternancia comenzaría en el segundo semestre. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    El proceso de alternancia comenzaría en el segundo semestre. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
30 de mayo de 2020
bookmark

A través de la Directiva 011, el Ministerio de Educación estableció orientaciones para asegurar el retorno gradual y progresivo de los estudiantes a las aulas bajo el esquema de alternancia.

El documento apunta a que este proceso debe “combinar el trabajo académico presencial y en casa bajo diferentes opciones para desarrollar las interacciones entre docentes y estudiantes”.

En concreto, la cartera de educación explicó que el concepto de alternancia implica que el trabajo académico en casa se complemente con encuentros periódicos presenciales e integración de diversos recursos pedagógicos, así como la asistencia al establecimiento educativo debidamente organizada, de acuerdo con el análisis particular de contexto del establecimiento educativo y otras variantes que puedan surgir.

Puede leer: ¿Cómo aprenden los niños a través del juego?

Por ahora, el Ministerio entregará a las secretarías de educación un lineamiento para la transición progresiva del servicio educativo a la modalidad presencial y la implementación de prácticas de bioseguridad que reduzcan el riesgo de contagio de Covid-19 en la comunidad

educativa.

Cabe destacar que el proceso de alternancia no empezaría sino hasta el segundo semestre, pues la Directiva 011 también amplió la prestación del servicio educativo en casa hasta el 31 de julio de 2020 para la población estudiantil de los niveles de preescolar, básica y media y ciclo de adultos.

Luego de divulgarse esta información María Victoria Angulo, ministra de Educación, apuntó: “esta ampliación del término para el trabajo académico en casa convoca a las secretarías de educación, a sus establecimientos educativos y a sus maestros a seguir fortaleciendo las estrategias que han definido e implementado para desarrollar el plan de estudios en los diferentes grados y niveles escolares, según los contextos particulares de cada territorio y de las comunidades educativas”

Le puede interesar: Con estos hábitos cultive la autonomía en sus hijos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD