A pesar de que ayer Migración Colombia confirmaba la expulsión y el retorno de la militar Tania Lorena Pérez a Venezuela, hoy en una entrevista a Blu Radio, Pérez le agradeció a las autoridades colombianas por permitirle quedar en el país y por “hacer la investigación en tiempo récord”.
Ayer, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, había dicho: “Por instrucción del Gobierno se ha venido flexibilizando el marco jurídico colombiano, queremos atender a la población que está llegando, pero también tenemos unos filtros de control para constatar que estas personas vienen a hacer el bien a nuestro país, no inteligencia para poner en riesgo la seguridad”.
Según Krüger, la venezolana sería expulsada y no volvería a ingresar a Colombia por 10 años. Pero hoy en declaraciones a ese medio radial, la militar Pérez dijo: “le agradezco a las autoridades colombianas por el trato digno. Gracias a Dios se logró verificar que yo no pertenezco a ningún grupo de Maduro para pasar información de lo que hacen aquí”.
Pérez acudió a la Acnur y a otros organismos internacionales para explicar que si volvía a Venezuela su vida corría peligro. Pérez se encuentra en Colombia con su familia.
Migración Colombia Regional Oriente, informó que la decisión de no expulsarla “está sustentada en el reporte entregado por las autoridades competentes, en el que se evidencia la voluntad de la mujer venezolana de colaborar con el regreso de la democracia a Venezuela”.
Alias “Pau Pau”, de 28 años de edad y quién era miembro activo de la Policía Estatal de Venezuela, hace parte de los más de 700 miembros de las fuerzas armadas del vecino país, que han llegado a Colombia buscando ayuda.