x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Es infame aprovechar la emergencia para dilapidar recursos públicos”: vicepresidenta

  • La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. FOTO COLPRENSA
    La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. FOTO COLPRENSA
09 de abril de 2020
bookmark

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, hizo un llamado a los gobernadores, alcaldes y gerentes públicos del país para que administren con probidad los recursos públicos en medio de la emergencia por la covid-19.

“Es infame aprovechar la emergencia para dilapidar los recursos públicos, el dinero de todos los colombianos”, señaló frente a las recientes denuncias de irregularidades en algunas regiones, por lo que los conminó a estar a la altura de la crisis y a ser estrictos en el manejo de los contratos.

Ramírez, a través de una carta, les recordó que el uso indebido de la contratación de urgencia, constituye una causal de mala conducta, con consecuencias disciplinarias, fiscales, administrativas y penales.

“Tenemos frente a nosotros el enorme desafío de devolverle a los colombianos la confianza en sus instituciones, a través del fortalecimiento y el respeto irrestricto al principio de legalidad que inspira nuestra Constitución y los valores morales y democráticos que soportan nuestro Estado Social”.

Puede leer: Con la lupa sobre la plata para atender coronavirus

La funcionaria resaltó la disposición de su Despacho para acompañarlos en el cumplimiento de altos estándares de transparencia y legalidad en los contratos de excepción que deban suscribir para agilizar el suministro de bienes, prestación de servicios o la ejecución de obras requeridas.

“Los invito a informar a la Vicepresidencia de la República y la Secretaría de Transparencia los contratos relacionados con la contingencia del virus, los que ha celebrado y los que vaya suscribir, incluida la identificación de cada proponente seleccionado y del supervisor designado, así como sus características de idoneidad”, indicó.

La vicepresidenta resaltó que es obligatorio, para la debida transparencia, que en cada contrato, el alcalde o gobernador, relacione todos los bienes que compra, o servicios que contrata, el precio desagregado de ellos, así como las razones y evidencias por las cuales los seleccionó de todas las ofertas y proponentes.

Además los exhortó a implementar la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción –RIita–, para que un funcionario honesto y competente, haga la tarea de recoger las denuncias o inquietudes de la ciudadanía, mediante el canal o correo electrónico dispuesto para tal fin, con el apoyo de la Secretaría de Transparencia.

“Estamos seguros del interés que les anima para enfrentar con prontitud y eficiencia un mal que azota a toda la población, lo mismo que del compromiso adquirido para brindar mayor transparencia a las actuaciones del Estado colombiano y para luchar de manera efectiva contra la corrupción”, sentenció.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida