x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe: “La justicia ha prevalecido”

Con un mensaje en redes sociales en medio de la disputa diplomática de EE. UU. con Colombia, el secretario de Estado norteamericano destacó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá sobre Uribe.

  • El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Tomada de redes sociales @SecRubio y Colprensa
    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Tomada de redes sociales @SecRubio y Colprensa
  • El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Colprensa
    El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Colprensa
21 de octubre de 2025
bookmark

La diplomacia cordial se cruzó de nuevo entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá revocara la condena impuesta de 12 años al expresidente Álvaro Uribe Vélez en primera instancia.

Le puede interesar: Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe por todos los cargos en su contra

En medio de la tensa situación entre los dos países, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no tardó en celebrar y destacar este martes 21 de octubre la decisión judicial que declaró inocente al exjefe de Estado de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Colprensa
El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Colprensa

Celebración en Washington: “la justicia prevaleció”

Marco Rubio, uno de los funcionarios más influyentes del gobierno norteamericano, celebró la revocatoria total del fallo que en el pasado mes de julio había condenado al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria.

De acuerdo con el secretario de Estado, la decisión del Tribunal Superior significó el triunfo de la legalidad tras años de pesquisas que, a su juicio, constituyeron un acoso político.

“La justicia colombiana ha prevalecido tras la absolución del expresidente Uribe tras años de caza política en su contra y su familia. #UribeInocente”, escribió Rubio en su cuenta de X.

El pronunciamiento mantiene la postura que Rubio había adoptado meses atrás, cuando la jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, encontró culpable al exmandatario. En aquel momento, el funcionario había rechazado la sentencia y alertado sobre una supuesta manipulación del sistema judicial.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, señaló entonces el alto funcionario.

Respuesta presidencial: “intromisión en la soberanía”

La abierta injerencia de Marco Rubio en el proceso judicial colombiano desató una vez más la crítica del presidente Gustavo Petro. El jefe de Estado cuestionó la actitud del Secretario de Estado, señalándolo de entrometerse en asuntos internos de Colombia que corresponden exclusivamente a una rama del poder público.

El mandatario instó a respetar las determinaciones de los estrados judiciales del país, recordándole a la comunidad internacional la difícil labor que ejercen los operadores de justicia.

“Una intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional. El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinado[a]s, por ayudar al mundo”, enfatizó Petro en su cuenta de X.

Así fue la absolución de Álvaro Uribe en segunda instancia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en segunda instancia por los cargos de fraude procesal y soborno en actuación penal, por los cuales había sido condenado en primera instancia a 12 años de detención domiciliaria.

La decisión fue tomada este martes 21 de octubre por el Tribunal Superior de Bogotá, precisamente en segunda instancia, tras revocar el fallo proferido por el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de esa misma ciudad.

El Tribunal desvirtuó las evidencias de la Fiscalía y la interpretación que les dio en su momento la jueza de primera instancia. De igual manera, descalificó los testimonios de los testigos del ente acusador, incluyendo el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Al final, la decisión de la absolución no fue unánime, dado que una magistrada, de los tres que analizaron toda la apelación del caso, realizó un salvamento de voto y expresó sus razones por las cuales no estuvo de acuerdo.

También le puede interesar: El doble discurso de Petro en el caso Uribe: antes prometió proteger a los jueces, ahora los acusa de encubrir al paramilitarismo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida