Después de que el registrador nacional, Alexander Vega, compartiera públicamente su gran preocupación por los comicios regionales en el departamento del Cauca, dado el aumento de la violencia armada en esa región del país y los constantes problemas de orden público, registrados en los últimos días, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, no lo pensó dos veces, para salir a responderle.
“Que el doctor Vega, de buena manera, hace ese llamado de atención, como nosotros de buena manera, le hemos dicho que no se le vuelvan a perder 500.000 votos como se le perdieron hace unos años”, dijo Velasco a Vega, reviviendo la polémica por la perdida de 500 mil votos para el Pacto Histórico durante la primera vuelta presidencial en 2022.
También puede leer: Petro ordenó más presencia del Ejército y apoyará transición a economías lícitas en el Cauca
El ministro del Interior también aprovechó la oportunidad para recordarle al registrador, que así como “él hará su tarea, evitando que se pierdan los votos, nosotros haremos nuestra tarea de seguridad logrando que la gente pueda llegar a votar”, agregó Velasco.
El ministro entonces utilizó la situación de orden público del Cauca, para recordarle el proceso de preconteo del 23 de marzo de 2022, cuando esa gran cantidad de votos desaparecieron, y más tarde fueron encontrados tras instaurar varias reclamaciones por parte del petrismo, ante el Consejo Nacional Electoral y otros organismos de control.
Pero, más allá del comentario revanchista de Velasco, el registrados Alexander Vega, este miércoles 16 de agosto, advirtió de las repercusiones que podría tener la situación de seguridad en el Cauca, sobre las elecciones regionales que se llevarán a cabo en todo el territorio nacional, el próximo 29 de octubre. Día en el que se eligirán gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y miembros de las Juntas Administradoras Locales.
La preocupación del funcionario también estuvo acompañada de un contundente llamado, a los actores que deben garantizar la seguridad del país, para que tomen las medidas necesarias, con el fin de sacar adelante el certamen democrático en el país.