x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lluvias afectaron a 9.555 familias y dejaron daños en 6.898 viviendas

El Ideam advirtió que en octubre continuarán las lluvias y se presentarán aumentos en al menos tres departamentos.

  • Foto: Andrés Camilo Suárez
    Foto: Andrés Camilo Suárez
04 de octubre de 2021
bookmark

Las regiones Andina y Caribe fueron las más afectadas por la segunda temporada de lluvias del 2021, según los registros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Esa entidad, además, detalló que el pasado agosto fue el más lluvioso en los últimos 40 años.

La Sala de Crisis Nacional de la Ungrd registró que en septiembre hubo 124 eventos asociados a las lluvias en 99 municipios de 24 departamentos. Los más afectados fueron Antioquia, Norte de Santander, Tolima, Bolívar, Casanare, Cundinamarca y Cauca. Esa entidad también señaló que hubo 38 inundaciones, 31 movimientos en masa, 24 vendavales, 20 temporales, seis avenidas torrenciales y cinco crecientes súbitas.

En total, estos días de lluvia dejaron a 9.555 familias afectadas directamente, lo que se tradujo en 29.831 personas damnificadas. Además, cuatro personas resultaron heridas.

En materia de daños materiales hubo 6.898 viviendas dañadas y 65 destruidas. 42 vías sufrieron afectaciones, además de daños reportados en ocho puentes. También se reportaron trastornos en 18 acueductos y al menos en seis centros educativos.

“Esta segunda temporada de lluvias generalmente viene precedida por unos meses de julio y agosto con menos lluvias, sin embargo este año en Colombia julio y agosto fueron de muchas lluvias, tenemos los ríos a punto de desbordarse, represas en topes máximo, las lluvias en gran parte del país, lo que nos ha generado suelos saturados”, aseguró Eduardo José González, director de la Ungrd, quien hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que prioricen la prevención.

Por su parte, el Ideam comunicó que en octubre “se espera que la temporada de lluvias se presente normalmente en gran parte del país, excepto en el centro del litoral Caribe de Magdalena, Atlántico y Bolívar, donde los análisis sugieren lluvias entre 10% y 20% por encima de los promedios históricos”.

La entidad agregó que hay una probabilidad del 80 % de que “se consolide” el fenómeno de la Niña en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida