x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidencia entregó información solicitada por la Fiscalía en investigación contra Laura Sarabia

Así se lo confirmaron fuentes de la Casa de Nariño a EL COLOMBIANO. La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia adelantó diligencias judiciales en contra de la ministra, a quien se le acusa de tres delitos graves.

  • Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto: Cancillería
    Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto: Cancillería
09 de mayo de 2025
bookmark

Concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos; esos son los tres delitos por los que la Fiscalía está investigando a la actual ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia. Recientemente, fuentes le confirmaron a EL COLOMBIANO, que desde Presidencia entregaron la información solicitada por el ente investigador.

Lea también: Laura Sarabia y Benedetti: la distancia con Petro que empieza a pasarle factura a la canciller

El caso está en manos, específicamente, de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, y esta sería la primera investigación formal contra la canciller. Aunque la funcionaria ha estado presente en otros procesos, siempre ha sido en calidad de testigo o denunciante, no de investigada.

Cabe resaltar que la indagación está abierta debido a una denuncia que interpuso la Red de Veedurías Ciudadanas. La canciller Sarabia no es la única implicada; en el proceso también están siendo investigados Andrés Felipe Sarabia Torres (hermano de la canciller), Andrés Fernando Parra (cónyuge de la canciller) y Juan Ramírez Cobo (asesor de la canciller).

La información que recogió el ente investigador para determinar la culpabilidad o la inocencia de Sarabia, fueron pedidos al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), mediante la orden judicial 11597679. Según lo que la Fiscalía le confirmó a EL COLOMBIANO, que el proceso de Sarabia no es el único que está en marcha: “Se han dispuesto varios actos investigativos”.

La indagación sobre la canciller y sus allegados cubre únicamente el tiempo en el que ocupó cargos públicos relacionados con el Gobierno de Gustavo Petro. Es decir: el ente investigador pondrá la lupa sobre su paso por el Departamento para la Prosperidad Social (donde estuvo en 2023); su año como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (2024) y el tiempo que lleva siendo ministra de Relaciones Exteriores (2025).

Esto es lo que dice la denuncia de la Red de Veedurías: “El patrimonio del joven “emprendedor” y muy excepcionalmente exitoso empresario debutante Andrés Sarabia, al parecer en menos de dos años pasó de contar con un exiguo patrimonio y un vida austera, a contar con un multimillonario patrimonio inexplicable”.

La denuncia también asegura que el patrimonio de Andrés Sarabia superaría, presuntamente, los $10 mil millones, sin embargo también reconoce que dicha información podría ser inexacta, al tratarse de un documento de carácter privado y de una información que le habría llegado a la Red por cuenta de otras fuentes cercanas a los Sarabia.

Aquel documento presentado por la Red también relacionaría a Andrés Sarabia con Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes que recientemente cumplió una orden de medida de aseguramiento por su presunta vinculación a sobornos con dineros de la UNGRD.

”El estilo de vida, lugar de residencia- de un modesto apartamento en la calle 53 a un lujoso apartamento en el parque de la 93 -, vehículos de alta gama -frente a los sencillos que antes usaba- viajes en aviones privados a conciertos –en compañía del parlamentario Andrés Calle, presidente de la Cámara- incluido los vehículos de su uso personal, son parte del abultado patrimonio injustificadamente obtenido, “ de la noche a la mañana” de Andrés Sarabia, que se atribuyen a su parentesco con Laura Sarabia”, dice la denuncia.

En cuanto a la canciller, la Red asegura que les resultó sospechoso que Sarabia pudiera iniciar una empresa con un capital de solo seis millones de pesos. Aquella empresa se trata de “CONSULTING S.A.S con sigla ALA, junto con su hermano Andrés Felipe, y su esposo Andrés Fernando Parra suscribieron electrónicamente el documento de constitución”.

Lo extraño, denuncia la Red de Veeduría, es que la empresa quedó a nombre del cónyuge de la canciller, por lo que, al ingresar a los diferentes cargos públicos del gobierno, la funcionaria no tendría que declarar su vinculación a la misma, sólo la vinculación indirecta que tendría por ser una empresa de su familia.

La canciller ya habló al respecto el año pasado, por medio de su cuenta de X. Allí aseguró: “Este es un simple ataque con noticias falsas y de mala fe, donde se da credibilidad a cadenas de WhatsApp. Protegeré mi honra, mi buen nombre y mi derecho al trabajo. Así como respeto la institucionalidad, las libertades y los derechos de los demás, confío en que se respeten los míos”, e hizo énfasis en que las consultorías de la empresa familiar se centrarían únicamente en el sector privado.

Como primera medida, la Fiscalía solicitó los documentos que acrediten el fuero constitucional que ostenta Sarabia por ser funcionaria del Gobierno. Para ello, el DAPRE entregó los siguientes documentos: acta de posesión, decreto de nombramiento y certificación de los servicios prestados.

Los documentos se recogieron presencialmente el 29 de abril, ese mismo día se levantó el acta del proceso. Un dato interesante es que el 30 de abril, un día después de que se avanzó en la investigación en su contra, Sarabia se presentó ante la Fiscalía, pero en condición de testigo, para revelar nuevos audios que podrían incriminar al ministro del Interior, Armando Benedetti, en los problemas por presunta financiación ilícita de la campaña Petro Presidente.

Y mientras ella alistaba las grabaciones de voz, el DAPRE también recolectaba los registros financieros de la funcionaria. Puesto que el ente investigador no solo solicitó aquellos certificados, también pidió copias de “ingresos mensuales (salarios, viáticos, compensaciones y cualquier otro factor remuneratorio)” devengados desde 2022 hasta la actualidad.

Con ello se estarían buscando posibles irregularidades en el patrimonio de la canciller: si creció extrañamente durante sus funciones en los distintos cargos del Gobierno.

Por el momento, la investigación contra la ministra genera expectativa, puesto que los avances coinciden con presuntos desacuerdos entre ella y el jefe de Estado en cuestiones de política exterior.

Aunque la ministra insiste que, si bien se han cancelado reuniones y ambos dieron un concepto distinto sobre la elección de Noboa en Ecuador (Petro la desconoció, Sarabia felicitó al nuevo presidente del país fronterizo), nada malo sucede entre ambos. “Tengo buena comunicación” con Petro, aseguró.

Para saber más: Cero y van dos: presidente Petro volvió a desautorizar a Laura Sarabia, ¿por qué la brecha entre ambos se hace más grande?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD