x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las maniobras del piloto de avioneta accidentada para no caer sobre casas en Cali

El hombre al mando de la aeronave murió tras el siniestro y quedar atrapado entre las latas.

  • Con esta maniobra, el piloto evitó una tragedia mayor si hubiera caída sobre viviendas. FOTO FUERZA AÉREA
    Con esta maniobra, el piloto evitó una tragedia mayor si hubiera caída sobre viviendas. FOTO FUERZA AÉREA
  • Imagen que muestra el rastreador de la avioneta con los recorridos que hizo. FOTO CORTESÍA
    Imagen que muestra el rastreador de la avioneta con los recorridos que hizo. FOTO CORTESÍA
03 de octubre de 2023
bookmark

Después del siniestro de este martes que involucró a una avioneta de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la cual cayó en zona urbana de Cali (Valle del Cauca), se conocieron las heroicas maniobras que realizó el piloto y que evitaron una tragedia que involucrara a más gente.

Le puede interesar: Se prevé que lluvias bajarán hasta 30% como consecuencia del fenómeno de El Niño.

El rastreador de la aeronave accidentada mostró las vueltas que el piloto, identificado como Hanner David Sánchez Mora, realizó mientras buscaba un campo abierto para no chocar contra edificaciones y así evitar un desenlace peor después del vuelo que duró 42 minutos.

El piloto, que fue confirmado como víctima fatal en el hecho, iba junto a su copiloto, que terminó gravemente herido. Las autoridades que atendieron la emergencia afirmaron que Sánchez quedó atrapado entre las latas destruidas, por lo que no pudo ser rescatado.

Lea mas: Caleños arriesgaron sus vidas para salvar a los pilotos de la FAC

“En ese momento no importaba nada, solamente salvar las vidas de las personas. Desafortunadamente, no se pudo salvar una vida, solamente un compañero. Con el otro, desafortunadamente, no pudimos hacer nada. Ya las llamas eran muy fuertes”, dijo el subintendente de la Policía Aimer Ayala.

Imagen que muestra el rastreador de la avioneta con los recorridos que hizo. FOTO CORTESÍA
Imagen que muestra el rastreador de la avioneta con los recorridos que hizo. FOTO CORTESÍA

La persona que iba a su lado como copiloto fue identificado como Juan David Díaz y actualmente está siendo atendido en la Clínica de los Remedios, de la capital del Valle.

“La Clínica Nuestra Señora de los Remedios se permite informar sobre el estado de salud del paciente atendido en la institución tras el accidente aéreo en la ciudad de Cali, el cual se encuentra en valoración multidisciplinaria a cargo de todo el equipo de especialistas de nuestra institución”, informó Claudia García, directora médica de la clínica a El País.

Su estado de salud es crítico y con pronóstico reservado. El equipo médico y asistencial está ofreciendo toda la atención integral que el paciente requiere”, indicó la médica.

Sánchez Mora era un reconocido piloto instructor de aeronaves de ala fija y que contaba con más de 10 años de experiencia en esta institución de vuelo.

“La FAC acompaña a sus familiares y extiende un saludo de condolencia por esta irreparable pérdida que enluta a toda la familia aeroespacial, y agradece a nuestro piloto, pues su pericia al maniobrar la aeronave, evitó pérdidas mayores en el sector del accidente”, escribió la institución en el comunicado.

Este siniestro género pánico entre los habitantes del sector donde cayó la aeronave, lugar al que acudieron las autoridades para hacer labores de emergencia como remoción de escombros.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD