<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Hay riesgo que la onda tropical se pueda convertir en un huracán?

El Ideam señaló que es baja la probabilidad de que la onda tropical pueda generar los mismos daños que el huracán Iota, en el año 2020.

  • El huracán Iota pasó por San Andrés en el año 2020. FOTO COLPRENSA
    El huracán Iota pasó por San Andrés en el año 2020. FOTO COLPRENSA
30 de junio de 2022
bookmark

Uno de los mayores temores que tiene la comunidad de San Andrés es que la onda tropical, que pasará por esa zona del país entre este jueves y viernes, cause afectaciones similares a las sucedidas con el huracán Iota de 2020, pero ¿hay riesgos de que pueda pasar lo mismo?

Este miércoles, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que es baja la probabilidad de que esta onda tropical, que pasará por San Andrés, se pueda convertir en un huracán.

“A esta hora sigue bajando la probabilidad de llegar a alcanzar la categoría de huracán en cercanías al archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y continuaremos en monitoreo sobre esta zona”, manifestó el Ideam en su informe.

Pese a que la onda no se convertirá en un huracán, la directora del Ideam, Yolanda González, mencionó que durante los próximos días en San Andrés se van a presentar fuertes precipitaciones que estarán acompañadas de tormentas eléctricas.

Además, González agregó que las precipitaciones que se presentarán en la isla también se podrían registrar en La Guajira, Magdalena, Cesar y Bolívar.

Según el Ideam, en la zona del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina hasta el momento ha predominado las condiciones de tiempo seco, pero mencionó que para las próximas horas se tienen previsto de lluvias con mucha intensidad, especialmente entre las horas de la noche de este jueves y en la madrugada del viernes.

Por su parte, la entidad dio a conocer que en las últimas horas se han presentado fuertes lluvias con actividad eléctrica en el norte de la Orinoquía, centro y oriente del mar Caribe, centro del Pacífico colombiano y en límites entre Córdoba, Sucre y Bolívar.

Así mismo, señaló que sean presentado precipitaciones menos intensas en el Magdalena, Atlántico, Guaviare, Boyacá y Cundinamarca.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter