x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Con la información que tengo hoy, no habría entrado al Gobierno”: los duros apuntes de Gaviria sobre Petro

El exministro de Educación habló sobre el primer año de la Presidencia en su libro La explosión controlada. Señaló al mandatario de estar en “la soledad de la elocuencia”.

  • Alejandro Gaviria publicó el libro La explosión controlada en el que habla del primer año de Gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
    Alejandro Gaviria publicó el libro La explosión controlada en el que habla del primer año de Gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
31 de julio de 2023
bookmark

“Con la información que tengo hoy no habría entrado al Gobierno Petro”. Esa fue la dura frase del exministro de Educación, Alejandro Gaviria, sobre la Presidencia de Gustavo Petro y su primer año en el poder.

Entérese: Carlos Ramón González: el ex M-19 de la Alianza Verde que se convirtió en la mano derecha de Petro

La aseveración de Gaviria, quien solo duró seis meses en el Gobierno y salió en el primer remezón ministerial tras plantear sus interrogantes sobre la reforma a la salud, surgió durante una entrevista acerca de su nuevo libro La explosión controlada: la encrucijada del líder que prometió el cambio en el que relata los pormenores de la administración Petro.

El exministro vaticina que “va a haber una tensión muy grande, una contradicción entre las promesas de cambio que son grandilocuentes y las realidades” que tiene el país.

Esos comentarios los hizo en una conversación con la periodista María Isabel Rueda, de El Tiempo, en la que también sostuvo que Petro “plantea el mundo entre contradictores enemigos y los amigos. Le queda difícil entender que los contradictores no son enemigos y que esas visiones del cambio podrían incluso complementarse”.

Lea mas: Estos son los proyectos clave en la agenda económica de cara a la nueva legislatura

En La explosión controlada el exministro relata la escena de una reunión con alcaldes del Pacífico en la que los administradores locales le plantearon los problemas de sus municipios al presidente, pero durante la que el mandatario decidió no hacer referencia a los temas sobre los que le habían llamado la atención esos funcionarios.

Por eso, Gaviria afirmó que “es como si a él le interesaran las angustias de la gente en teoría, pero no tanto en la práctica. Esa imagen es una especie de paradoja, que llamé ‘la soledad de la elocuencia’”.

El exministro dice que en Petro prevalece la visión del agitador y no del negociador que en 2022 decidió hacer un gobierno en coalición con otros partidos y comentó la acusación que le han hecho varios sectores políticos al presidente de querer que el Congreso sea notario de sus reformas.

“El Congreso no debe convertirse automáticamente en un notario del plan de gobierno. Por eso fui muy duro en los consejos de ministros con la idea de que, sin flexibilidad programática, un gobierno de coalición no puede funcionar”, aseveró Alejandro Gaviria en su conversación con María Isabel Rueda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD