En un hecho clave dentro del proceso judicial que enfrenta por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta este lunes sus alegatos finales ante el juez de conocimiento. Lo hace de forma presencial desde los juzgados de Paloquemao, en Bogotá. Defiende su inocencia argumentando que fue víctima de un montaje impulsado por su principal contradictor político, el senador Iván Cepeda.
Durante su intervención, Uribe insistió, como previamente lo había hecho su defensa, que en sus alegatos de conclusión la Fiscalía le atribuyó falsamente un “de acuerdo” que jamás pronunció, alterando sustancialmente una de sus respuestas.
Conozca: En vivo | Última palabra: Álvaro Uribe inició sus alegatos en el juicio que enfrenta por soborno
Ese episodio está relacionado con la supuesta entrega de un lote a Diego Cadena por parte del expresidente para que, según la Fiscalía, de ahí se generaran los recursos para pagar a los falsos testigos.
“Hay varios errores de la señora fiscal. El primer error es que me asigna, como se acabó de ver, que yo habría contestado “sí de acuerdo”. Eso no lo dije yo. Segundo, de lo que yo dije quita las palabras testigos. Y tercero, una exclamación de un rechazo rotundo la convierte en una pregunta evasiva de mi persona”, dijo el expresidente.
En otro momento de su intervención, el exmandatario aseguró que Juan Guillermo Monsalve, principal testigo del caso, habría actuado en complicidad con Cepeda y con supuestos intereses judiciales para perjudicarlo. Según Uribe, todo comenzó con una denuncia presentada por el abogado de Cepeda el 22 de febrero de 2018. “Al otro día de esa denuncia, el 23 de febrero, la magistrada auxiliar le tomó la declaración a Monsalve. Se ve ese ánimo de afectar”, señaló el exmandatario.