x
language COL arrow_drop_down

En firme quedó la captura de policías sindicados de ayudar en fuga de alias Matamba

Un juez de control de garantías de Bogotá legalizó el procedimiento ejecutado el martes en la noche

  • Momento de la captura del capitán Duque Casas, sindicado de ayudar a fugar a alias Matamba. FOTO: Cortesía.
    Momento de la captura del capitán Duque Casas, sindicado de ayudar a fugar a alias Matamba. FOTO: Cortesía.

La habilidad que tenía Juan Larrison Castro Estupiñán, alias Matamba, de infiltrar a miembros de la Fuerza Pública que le ayudaban a escapar de los cercos tendidos por las autoridades colombianas, quedó evidenciada una vez más con la captura y legalización de un investigador antidrogas y un capitán de la Policía activos que, al parecer, ayudaron en su fuga de la cárcel La Picota el 18 de marzo de 2022, meses antes de ser abatido por la misma Policía.

Con las pruebas recabadas por los investigadores de contrainteligencia de la institución policial y otras presentadas en la audiencia de legalización de captura, el Juez 46 de control de Garantías de Bogotá dejó en firme la captura del capitán Luis Eduardo Duque Casas, y del investigador antinarcóticos Édgar Múnevar Castillo, quien era conocido con el alias de “el Caballista”.

En la audiencia se recalcó que el capitán Duque Casas al parecer habría facilitado un vehículo oficial para que Matamba, el exnarcotraficante y jefe de la facción la Cordillera del Sur y aliado estratégico de alias Otoniel, se fugara de La Picota; y que Múnevar Castillo sería el responsable de contactar a Manuel Antonio Castañeda, un conductor para ese entonces adscrito a la Unidad Nacional de Protección quien sería el encargado de trasladar a Matamba hasta el Magdalena Medio, territorio en el que se escondería de las autoridades colombianas.

Tras la captura, el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, expresó su malestar frente al hecho de que dos de los integrantes de esta institución estuvieran involucrados en ayudar a “Matamba”, más aún cuando se le apuesta a cero corrupción en las filas policiales.

La Policía hizo una investigación de contrainteligencia que permitió ayer, no solamente la captura del capitán, sino a uno de sus integrantes más avezados, presuntamente, en temas de narcotráfico en Bogotá: Édgar Múnevar, alias ‘El Caballista’”, explicó el general Sanabria.

Pero no solo la Policía está detrás de la pista de quienes pudieron haber “prestado” sus servicios a alias Matamba; la procuradora, Margarita Cabello, anunció que esta entidad puso sus faros sobre otros posibles implicados.

“Estamos muy encima de ese caso. Estamos en la etapa probatoria y nosotros abrimos investigación disciplinaria no solo sobre el centro penitenciario sino sobre los nuevos anuncios de ex participantes de la UNP y algunos funcionarios públicos”, dijo a distintos medios radiales.

Un testimonio clave

Si ha habido una voz clave en la investigación de colaboración con “Matamba” ha sido la del policía retirado Manuel Castañeda, el conductor del vehículo de la UNP capturado por llevar cocaína en uno de los carros de la entidad.

Las versiones de Castañeda fueron claves para la identificación del capitán Duque Casas y de Múnevar; además, en sus intervenciones a señalado que para la fuga del abatido narco, se habrían pagado 6.000 millones de pesos.

Alias Matamba fue abatido en un operativo policial el 26 de mayo de 2022 en una finca en Bolívar, Santander.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter