Dieciséis jóvenes de San Andrés de Tumaco han sido seleccionados para representar a Colombia en intercambios culturales en Kenia y Sudáfrica, como parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva impulsada por la Cancillería de Colombia. Esta estrategia busca fortalecer el tejido social en territorios históricamente afectados por el conflicto, a través del arte y el deporte.
Ocho jóvenes del coro La Perla del PAZcífico viajarán en julio a Kenia con un repertorio que integra técnica vocal coral y cantos tradicionales del Pacífico nariñense. El intercambio se enmarca en la conmemoración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Kenia y está alineado con la Estrategia África 2022–2026.
“En sus maletas llevan seis años de formación y muchos sueños”, señaló Álvaro Emilio Ortega Arévalo, director del coro. “Esta experiencia les va a abrir nuevos horizontes, no solo en lo musical, también en lo personal. Ojalá muchos más jóvenes de Tumaco tengan esta oportunidad. Esto cambia vidas.”
En octubre, otros ocho jóvenes artistas de la Casa Lúdica de Tumaco viajarán a Sudáfrica con un ensamble que mezcla marimba, tamboras y danzas tradicionales afrocolombianas. El objetivo es promover la identidad cultural del Pacífico colombiano y generar procesos de transformación social desde el arte.
Lea también: Gustavo Petro alista alocución para este martes y aclarará los detalles de su viaje a Manta, confirma Presidencia
Camilo Vizcaya, coordinador de intercambios, explicó que el programa incluye tanto procesos formativos con comunidades locales en los países anfitriones, como una agenda cultural que permite a los participantes conocer a fondo las realidades del país que visitan. A su regreso, los jóvenes replican lo aprendido en sus comunidades.
Los testimonios de los participantes reflejan el impacto de estas iniciativas.
Karin Becerra, integrante del coro que viajará a Kenia, expresó: “Sentí felicidad. Quiero conocer animales, probar la comida típica de allá, y aprender nuevas cosas”. Por su parte, Nefer Daniel Valencia, bailarín del grupo que irá a Sudáfrica, destacó que la danza le cambió la vida: “Encontré una familia que me ayudó a convertirme en el bailarín que soy hoy.”
Desde su creación en 2011, la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva ha realizado 183 intercambios internacionales en 60 países, beneficiando directamente a más de 2.100 jóvenes y 360 docentes de 108 municipios en Colombia. En 2025, el programa tiene previstos 12 nuevos intercambios en destinos como Polonia, Canadá, Corea del Sur, Italia y Qatar.
Siga leyendo: ¿Qué pasará con la relación de Francia Márquez con Petro tras la mención en los audios de Leyva?