<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Mola, magistrado imputado con nuevo expediente por lío con sector salud

  • Jorge Eliécer Mola, imputado por dos delitos FOTO El Heraldo
    Jorge Eliécer Mola, imputado por dos delitos FOTO El Heraldo

Jorge Eliécer Mola Capera, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla, puso en riesgo los derechos fundamentales a la vida y la salud de 771.557 personas al tratar de frenar su traslado desde la Asociación Mutual Barrios Unidos o Ambuq EPS a otras entidades con menos fallas en la prestación del servicio, de acuerdo con el análisis de la Procuraduría que pidió investigarlo.

El togado profirió una sentencia de tutela, para que la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de liquidar la EPS se reversara y, a ojos del Ministerio Público, la decisión “fue producto de una situación de fraude”. De hecho, el fallo fue emitido sin contar con dos magistrados que se declararon impedidos y uno más con salvamento de voto. La orden del juez era, a todas luces, imposible de cumplir. El caso no se ha resuelto de fondo, pero la Corte Suprema de Justicia suspendió la acción de Mola Capera.

Sin embargo, esta no es la primera irregularidad en la hoja de vida del jurista, imputado por enriquecimento ilícito y prevaricato.

La Corte lo ha investigado por presunta corrupción al interior de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y por ese caso, el alto tribunal lo suspendió por tres meses, al encontrar que decretó “de manera sistemática y sin fundamento medidas provisionales” en asuntos de acciones de tutela. Este caso es por el cual la justicia lo relaciona con el exsenador condenado Eduardo Pulgar, a quien presuntamente habría favorecido.

Para rematar, en su contra radican al menos siete demandas en la Comisión Nacional de Disciplina judicial por supuestas irregularidades en el manejo de acciones de tutela. Además, tiene tres quejas adicionales en su contra, junto con otros magistrados .

Pía Wohlgemuth

Comunicadora social y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter