La Sala de Reconocimiento no solo buscará realizar un inventario de dicha documentación, sino la sistematización de documentos sobre derechos humanos, que serán de interés para los procesos de memoria histórica, justicia transicional y construcción de paz.
A través del auto 182 expedido este 25 de abril, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), autorizó la intervención de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Con esta decisión, la Sala de Reconocimiento no solo buscará realizar un inventario de dicha documentación, la que estará en cabeza del Archivo General de la Nación, sino que se pueda determinar qué archivos hacen alusión a los Derechos Humanos, y al Derecho Internacional Humanitario, que serían de particular interés para los procesos de memoria histórica, justicia transicional y construcción de paz.
Últimas decisiones de la Sala de Reconocimiento
La JEP citó recientemente al exjefe de inteligencia del DAS Enrique Alberto Ariza Daza para que declarara por los graves delitos que fueron cometidos al interior del organismo de inteligencia, –liquidado en 2011–, después de que saliera a la luz un escándalo por una serie de chuzadas telefónicas de las que fueron víctimas políticos opositores, magistrados y periodistas.