x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno dice que ‘Iván Mordisco’ ya no hace parte de los diálogos con disidencias: “Está fuera de la mesa”

Camilo González Posso, jefe negociador en los diálogos con el Estado Mayor Central, ratificó que “están congeladas las conversaciones” con la facción que lidera el jefe guerrillero.

  • González Posso (izquierda) insistió en que las disidencias del EMC en Cauca “no están en la mesa, ni hay cese al fuego con ellos”. FOTO: PRESIDENCIA/CORTESÍA
    González Posso (izquierda) insistió en que las disidencias del EMC en Cauca “no están en la mesa, ni hay cese al fuego con ellos”. FOTO: PRESIDENCIA/CORTESÍA
16 de abril de 2024

Ante la oleada de atentados y hechos de violencia que tienen en vilo al Cauca, este martes Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno Nacional en los diálogos con las disidencias del denominado Estado Mayor Central (EMC), confirmó este martes que ya no figura en el proceso alias ‘Iván Mordisco’, jefe máximo de ese grupo armado.

“Está fuera de la mesa”, ratificó el jefe negociador, quien insistió en que “en este momento están congeladas las conversaciones” con esa facción de disidentes “y no se han configurado condiciones para hablar de nuevos diálogos que sean por fuera de la mesa”.

En contexto: Las disidencias Iván Mordisco fueron responsables del 94% de violaciones del cese al fuego

Según el jefe negociador, en este momento “la prioridad” es fortalecer la mesa y avanzar en los acuerdos con quienes se mantienen en la mesa, quienes han venido cumpliendo los protocolos acordados. “El tratamiento con los otros sectores depende de cómo evolucionan los acontecimientos”.

También le puede interesar: Disidencias de “Iván Mordisco” amenazan con atacar militares y policías mientras piden retomar cese al fuego

“La mesa continúa con el Bloque Briceño, que abarca el Magdalena Medio, Catatumbo, parte de Antioquia y sur de Bolívar. Con los otros sectores en este momento están congeladas las conversaciones (...) Solamente tenemos un proceso con quienes están en el cese al fuego y respetando todos los protocolos de acuerdo firmados”, agregó el jefe negociador, precisando que “el Gobierno tiene que tomar decisiones”.

Si bien el funcionario declaró que han estado dispuestos a dialogar con alias ‘Iván Mordisco’, aseguró que “después de su declaración ya no sabemos dónde se ubica”. Lo anterior, luego de que el jefe guerrillero reapareciera el pasado domingo hablando de la propuesta que lanzaron alcaldes del Cauca, quienes insistieron en instalar un diálogo de paz territorial.

Siga leyendo: Nuevo atentado en el Cauca: activaron explosivos sobre la vía Panamericana

Según Mordisco, la idea es avanzar en “el reconocimiento mutuo y encontrar caminos para la interlocución de la resolución de las diferencias que puedan presentarse”. En esa línea, destacó “la invitación y la voluntad de los firmantes de dicha carta para construir con el diálogo un acuerdo con las autoridades indígenas”.

Sin embargo, González Posso señaló que las disidencias del EMC en Cauca “no están en la mesa, ni hay cese al fuego con ellos”. En esa línea, insistió en que la política del Gobierno es de avanzar, de la mano de las comunidades, en sembrar la paz, mientras que las Fuerzas Armadas seguirán cumpliendo con su deber de defensa de la gente. “La Fuerza Pública cumple su tarea constitucional”.

Además, destacó que el sector de las disidencias que se mantiene en la mesa “está firme con los acuerdos y estamos desarrollando una agenda muy detallada de diálogo regionales y de construcción de una agenda nacional”.

Lea más: Oleada terrorista ya deja siete atentados contra cantones, bases policiales y una alcaldía

Se prevé que el siguiente ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el Estado Mayor sea en junio próximo. “Estamos considerando cambiar Ocaña por otro lugar que vamos a convenir entre las partes”, declaró.

Aunque los bloques Occidental, Central y Amazonas de las disidencias reafirmaron a Mordisco como su líder, el exjefe de la delegación del EMC, Andrey Avendaño, dijo en una entrevista con la Revista Semana que no se anima “a decir que hay un mando único”, en referencia a la coordinación interna.

El proceso de paz entre el Gobierno y las disidencias del EMC pasa por un momento álgido luego de que el presidente Gustavo Petro ordenó levantar el cese al fuego bilateral en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras señalarlos de romper la tregua.

En esos días, incluso, en un acto de Gobierno en Córdoba, llamó a Mordisco “traqueto vestido de revolucionario” y de ordenar a las Fuerzas Militares que lo “cojan vivo”. A esto, el jefe disidente respondió con una acusación temeraria: que el EMC había apoyado la campaña presidencial de Petro.

También le puede interesar: Al menos cuatro personas resultaron heridas por explosión de carrobomba en Miranda, Cauca

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies