Duque lo comparó con Pablo Escobar y aseguró: “En campaña, prometimos que capturaríamos a este delincuente, y así lo hicimos. Esta condena reivindica parte del dolor que este bandido provocó en nuestro país”.
“Mi reconocimiento siempre a las Fuerzas Militares, a la Policía y a la Fiscalía que trabajaron de manera articulada para dar este golpe a uno los más grandes generadores de violencia en Colombia”, añadió.
Entretanto, alias Otoniel envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que reiteró su intención de colaborar con la justicia colombiana, “para que se sepa la verdad del conflicto armado, para de alguna forma reparar a las víctimas del país y en especial para lograr contribuir con el cambio y aportar en la construcción de la verdad y nuevo país”.
Y agregó “quiero que, por medio de la verdad, pueda redimir y buscar el perdón por mí accionar. Y de esta forma brille la justicia y se pueda demostrar que el conflicto colombiano va más allá de lo que la sociedad y el mundo saben”, sostuvo el condenado.
“Otoniel” comenzó su vida delictiva en el frente cinco de las Farc como miliciano, después pasó a la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL) en el Urabá.