x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro se verá de nuevo con Biden, ¿para cuándo está pactado el encuentro?

El presidente colombiano fue invitado por su homólogo estadounidense a la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, APEP.

  • Biden ya recibió este año a Petro en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @POTUS
    Biden ya recibió este año a Petro en la Casa Blanca. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @POTUS
20 de octubre de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro volverá a verse pronto con su homólogo estadounidense Joe Biden. Pese a los ánimos caldeados que existen entre ambos gobiernos por sus posturas frente al conflicto entre Israel y Hamás, los mandatarios se encontrarán en un par de semanas en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, APEP, convocada por el jefe de Estado norteamericano.

El mandatario colombiano es uno de los invitados de la Casa Blanca para asistir a este encuentro de líderes del hemisferio occidental que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de noviembre.

Lea aquí: “Condenamos enérgicamente las declaraciones de Petro y le pedimos que condene a Hamás”: embajadora de EE. UU. en asuntos antisemitas

Aunque se venía barajando la asistencia del jefe de Estado a este encuentro, fue solo hasta este viernes que se confirmó su presencia en Washington D.C. luego de que se conociera la carta en la que el mandatario acepta la invitación a la Cumbre.

“Esta iniciativa histórica servirá como la oportunidad para continuar trabajando en el desarrollo económico sostenible, bajo los principios de justicia social y climática, con el objetivo de lograr que las economías del continente americano sean cada vez más estables, inclusivas, resilientes, sostenibles e integradas. Sin duda alguna, esta Cumbre servirá para fortalecer el liderazgo hemisférico de nuestros países en una amplia variedad de temáticas en las que trabajamos conjuntamente en nuestra agenda bilateral y multilateral en la región”, se lee en la carta en la que el mandatario confirma su asistencia y que está fechada al 3 de octubre del año en curso.

Antes de conocerse la carta en la que Petro le confirma su asistencia directamente a Joe Biden, la Casa Blanca ya había anunciado la participación de Petro en la Cumbre.

Siga leyendo: “Es el gran resultado de la prohibición de las drogas”: Petro lanzó en la ONU dura crítica a la lucha contra el fentanilo

“El presidente Joseph R. Biden va a recibir a líderes del hemisferio occidental en la Casa Blanca, el 3 de noviembre, para la inauguración de la Cumbre de Líderes para la Cooperación en las Américas para la Prosperidad Económica”, indicaron desde Estados Unidos.

Además de Petro, otros 10 líderes más fueron invitados por el gobierno estadounidense para la inauguración de la Cumbre.

Gustavo Petro y Joe Biden ya se vieron este año en un encuentro bilateral en la Casa Blanca el pasado 20 de abril.

El mandatario estadounidense recibió a su homólogo colombiano en el Salón Oval donde discutieron por cerca de una hora temas como los esfuerzos de paz, la política antidrogas, el cambio climático, la transición energética y las oportunidades de comercio e inversión.

El tema que más tiempo discutieron fue el cambio de enfoque que el gobierno colombiano le ha dado a la lucha contra las drogas luego de que un informe del Ministerio de Defensa colombiano reveló que en el primer mes de este 2023 no se erradicó ni una sola hectárea de hoja de coca en el país.

Tras conocer ese dato, un documento del Departamento de Estado de EE. UU. señaló que Colombia necesitaba expandir la erradicación de cultivos, las operaciones antidrogas y la extradición de los principales narcotraficantes.

Al respecto, el presidente Petro aclaró que en la Casa Blanca entendieron cuál es la interpretación de su gobierno frente a la política antidrogas.

“No hubo ninguna contradicción. Quedó bien entendido que una cosa es fumigar una mata y a unos seres humanos que son débiles y otra cosa es perseguir el empresariado del narcotráfico que se hace a partir de la interdicción”, detalló Petro.

El presidente colombiano pidió, en este punto, más apoyo de Estados Unidos. Aseguró que Colombia necesita más lanchas, más drones para atacar a los narcos. Añadió que en Norteamérica se han registrado cambios en el consumo que se estudiarán en conjunto.

El jefe de Estado dijo que en el encuentro también hablaron de “varios temas cruciales”. “El primero fue el de la crisis climática y de cómo abordar una economía verde en todas las Américas”, detalló el presidente en su momento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD